«La estación que tenemos actualmente mide 1.800 metros cuadrados, y lo que nos propone el Gobierno de Pedro Sánchez es un apeadero que tiene 800 metros cuadrados de infraestructura»
El Diputado del grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid José Manuel Zarzoso, concluyó sus declaraciones ofrecidas a GloboFM el pasado 30 de enero, haciendo referencia al nuevo apeadero que se instalará en Parla.
El edil se preguntó «¿por qué el Gobierno de España no empieza ya este proyecto, sino que va a empezar después de elecciones?», para acto seguido responder, «simple y sencillamente porque si mañana empieza esa obra, los más de 30.000 parleños que cogen el tren a diario verán con sus propios ojos que se va a hacer un apeadero en mitad del campo»; a lo que añadió «es muy bonito traer una maqueta, un video, como es lo que trajo el Ministerio de Transportes, enseñando cómo va a ser un apeadero».
Continuó haciendo un llamamiento a los vecinos de Parla, «llamo a mis vecinos parleños y les digo: «la estación que tenemos actualmente mide 1.800 metros cuadrados, y lo que nos propone el Gobierno de Pedro Sánchez es un apeadero que tiene 800 metros cuadrados de infraestructura», es decir, que no nos vendan una estación ni que van a dar servicio a Parla, sino que lo que han hecho es cargarse (después de tantos años de estar pidiéndolo los vecinos de Parla y de 30 municipios más del sur de Madrid y norte de Toledo, que se prolongara la línea de Parla hasta el hospital y los Torrejones) el Plan 2018/2025 que presentó Mariano Rajoy durante su gobierno en el 2018. En ese momento los del PSOE decían que «¡qué sinvergüenzas éramos los del Partido Popular!» ya que íbamos a llevar la estación al hospital en el año 2025 y que había que hacerlo ya; pues estamos en 2023 y lo único que hemos tenido ha sido un Gobierno de Pedro Sánchez que se lo ha cargado. Y nos encontramos en el Cerro de la Cantueña un apeadero, en el campo».
El portavoz del PP finalizó su intervención haciendo mención a la salida de emergencia de la Estación de tren de Parla, asegurando que desde el año 2.018 «se aprobó que se hiciera una salida de emergencia en la estación, ya que no tiene salida de emergencia, ¡es una ratonera!». Por lo que si se produjera un incendio en la entrada de la parada existiría un gran peligro, ya que el túnel de la estación no dispone de una salida de emergencia. Además, resaltó que «tras 20 años pidiéndolo (Mariano Rajoy lo llevaba en su plan del año 2.018 para hacerlo en el 2.019) nos encontramos con que si ahora el PSOE gana las elecciones lo hará». Esto es algo que resulta realmente preocupante, si se tiene en cuenta que la Estación de tren de Parla recibe a más de 30.000 usuarios diariamente.


























Leave a Reply