Madrid, primera región de España con un plan de acción de ayuda a los ganaderos ante la EHE

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy un plan integral de acción para paliar los graves efectos que está provocando la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en el sector ganadero. Con ello se convierte en la primera región de España en diseñar una completa estrategia que ayude a las asociaciones agrarias a hacer frente a una problemática que pone en riego la sostenibilidad de la cabaña madrileña y, ante la cual el Gobierno central ha preferido no intervenir.

Este paquete de medidas ha sido aprobado tras la reunión que han mantenido en la sede de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior representantes del Ejecutivo autonómico, propietarios de explotaciones y organizaciones de este ámbito. Incluye una dotación presupuestaria adicional superior al millón de euros, que se suma a otras ya adoptadas, y cuya aportación se hará por concesión directa para, por un lado, cubrir gastos veterinarios (827.200 euros) y, por otro, de fallecimiento por cabeza de ganado muerto por este motivo (294.000 euros).

Otra de las propuestas será la solicitud al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de un estudio de prevalencia de la inmunidad, con vistas a un posible rebrote el año próximo; la puesta en marcha de una vacuna y la inclusión de la EHE en las pólizas de Agroseguro.