Este miércoles 3 de abril de 2024 el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadarrama llevará al pleno la aprobación de una modificación puntual de las Normas Subsidiarias en el nuevo sector 10, conocido como “Los Pradillos”, calificado actualmente como suelo no urbanizable protegido. Con esta modificación pretenden recalificar los últimos prados del centro del municipio para permitir la construcción de 78 chalets, 142 pisos (46 de venta libre y 96 de Vivienda de Protección Pública de Precio Limitado), una zona comercial y un complejo geriátrico privado que podría albergar de forma permanente hasta 900 personas. Desde Ecologistas en Acción Sierras consideramos que no hay ningún motivo de interés general en cambiar la normativa urbanística para beneficiar al negocio inmobiliario y sociosanitario, en un municipio que además cuenta con 16 residencias de ancianos en activo y un Centro de Día que jamás se puso en funcionamiento2. Se trata de un nuevo episodio de expansionismo urbano descontrolado en la Sierra de Guadarrama que no obedece más que al interés recaudatorio de los Ayuntamientos y a las necesidades del capital inmobiliario.
Los “Pradillos” abarcan 191.672 metros cuadrados de una zona verde situada en el corazón del municipio y que está atravesada por una Vía Pecuaria muy transitada que conecta con las huertas del Soto. En el proyecto, además del desplazamiento de esta Vía Pecuaria, está prevista la tala de 223 árboles: 184 fresnos, 12 robles, 25 olmos, 1 endrino y 1 sauce. Las medidas de compensación a las que están obligados por ley los promotores difícilmente podrán reponer el valor de los fresnos que acumulan 6.556 años de crecimiento, con una media de 35 años por ejemplar. Todas las precauciones que se recogen en los informes con respecto a los árboles que no se pretenden talar son cuestionables a la vista de lo sucedido en Vallefresnos, cuando el Ayuntamiento modificó a posteriori la licencia para que la empresa que iba a construir una residencia pudiera arrasar con 60 árboles, algunos de ellos centenarios.
Leave a Reply