El Hospital Universitario de Getafe, perteneciente a la red pública de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha un programa de tratamiento de la disfunción orofacial en los primeros días del recién nacido para lograr mantener los beneficios de la lactancia materna. La iniciativa se desarrolla a través de los servicios de Maternidad (Obstetricia y Ginecología), Pediatría (Unidad de Neonatos) y Rehabilitación (Fisioterapia y Logopedia) así como de la Dirección de Enfermería.
La Consulta de Apoyo al Alta del Recién Nacido (Servicio de Obstetricia y Ginecología) desarrolla una labor asistencial y educativa encaminada a preservar la lactancia materna. En ocasiones, estos profesionales detectan dificultades durante la lactancia causadas por alteraciones orofaciales y cráneo-cervicales en los recién nacidos. Dichos problemas suelen aparecer, entre otros, en recién nacidos que han sufrido un parto complejo o en bebés prematuros, susceptibles de tratamiento rehabilitador.
Estos bebés presentan conductas o movimientos orales atípicos durante la toma de leche materna que dificultan o imposibilitan un amamantamiento eficaz. A pesar de la detección precoz de esta succión inadecuada, y de las intervenciones de los profesionales de Apoyo al Alta del Recién Nacido, generalmente esto conllevaba el abandono de la lactancia materna.
Leave a Reply