El Hospital público Clínico San Carlos utiliza un tratamiento combinado que reduce la progresión de la miopía en niños y adolescentes

Se trata del primer ensayo clínico aleatorizado que evalúa y compara la eficacia del tratamiento combinado de atropina diluida al 0,025% y la utilización de gafas con lentes oftálmicas de tecnología DIMS -que permite mantener una visión nítida en el centro de la lente y un desenfoque periférico que controla la progresión de la miopía, evitando el alargamiento axial del ojo-, frente al tratamiento con colirio de atropina al 0,025% y lentes convencionales

Este estudio, avalado por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, cuenta con la participación de niños de entre 4 y 16 años de edad, con miopía entre 1 y 6 dioptrías y hasta 2 dioptrías de astigmatismo. El objetivo de este estudio es frenar la progresión de la miopía, “y lo que es más importante, disminuir la velocidad de crecimiento del ojo (longitud axial), ya que el aumento del crecimiento ocular o elongación axial, se asocia con un aumento del riesgo de desarrollar enfermedades oculares asociadas a la miopía, y que pueden causar un déficit visual irreversible en la vida adulta, como desprendimiento de retina, cataratas o maculopatía”, explica la oftalmóloga del Hospital Clínico San Carlos, Noemí Güemes.

Los hallazgos de este trabajo han mostrado que el tratamiento combinado disminuye de manera significativa el aumento miópico de la longitud axial y, además, se ha visto que aproximadamente casi 4 de cada 10 pacientes han conseguido detener la progresión axial miópica con el tratamiento combinado”, añade la responsable de la Unidad de Oftalmología Pediátrica y Motilidad Ocular del Hospital Clínico San Carlos, Rosario Gómez de Liaño. Los resultados preliminares de este novedoso estudio ya han sido presentados en congresos nacionales e internaciones.