La okupación ilegal de viviendas sigue siendo una preocupación en Alcobendas. Para combatirla, el Ayuntamiento ha intensificado su compromiso con un plan integral que combina acción policial, apoyo a las víctimas y medidas de prevención, logrando 83 desalojos en 2024.
El Gobierno municipal ha implementado un grupo de trabajo transversal para abordar la okupación desde un enfoque policial y social. La Policía Local, en coordinación con los juzgados y la Policía Nacional, ha registrado 83 desalojos en 2024, superando los 63 de 2023 y los 64 de 2022.
El concejal de Seguridad, Carlos Rodrigo, reafirma la determinación del Ayuntamiento: “No vamos a permitir que se vulneren los derechos de nuestros vecinos”.
La Policía Local ha implementado un procedimiento de juicio inmediato que permite resolver casos en un plazo de una semana. En 2024, 14 casos fueron resueltos rápidamente gracias a esta medida. Además, la Policía Local colabora en la ejecución de los desalojos judiciales, garantizando su efectividad.
El Servicio de Atención a la Víctima (SAV) ofrece asesoramiento jurídico y acompañamiento psicológico a los afectados. Los servicios sociales municipales también atienden a las familias desalojadas.
Para evitar nuevos casos, el Ayuntamiento ha instalado seis alarmas en viviendas vulnerables. Se insta a los ciudadanos a reportar intentos de okupación llamando al 112, 092 o 091. La Comunidad de Madrid dispone del servicio CECOM 112-Ocupación (900 205 112), que ofrece asesoramiento jurídico, asistencia policial y apoyo a víctimas.
El Ayuntamiento de Alcobendas reafirma su compromiso de seguir protegiendo la seguridad y el derecho a la propiedad privada.
Leave a Reply