Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan: una muestra de arte emergente en Madrid

La Comunidad de Madrid acoge en la Sala de Arte Joven una exposición que reflexiona sobre las fuerzas de la naturaleza y los ciclos vitales a través de la obra de cinco artistas emergentes. Bajo el título Las iguanas van a morder a los hombres que no sueñan, la muestra se podrá visitar de forma gratuita hasta el próximo 20 de abril y forma parte del proyecto Se busca comisario, una iniciativa que impulsa el talento joven en el mundo del arte.

La exhibición, comisariada por Raquel Algaba, reúne piezas que exploran mitos y tradiciones con una mirada contemporánea. Entre las obras destacadas, Mónica Mays presenta Without Ornamental Value, una escultura de grandes dimensiones realizada con hojas de palma, que cuestiona el uso de los materiales en la industria. Por su parte, Weixin Quek Chong exhibe Immortality Masks, una instalación inspirada en rituales funerarios de la dinastía Han, que rescata deidades y figuras de culto para reubicarlas en el presente.

Sandra Val, en su obra Agón, se basa en el juego egipcio de Perros y chacales para analizar la relación entre arquitectura y comprensión del entorno. Emmanuela Soria Ruiz presenta Fuego y Fuga, dos piezas textiles que reinterpretan el mito de las hijas de Minias en la Metamorfosis de Ovidio desde una perspectiva posthumanista. Finalmente, Paloma de la Cruz invita al espectador a reflexionar sobre la corporalidad y la naturaleza con Mis escombros.

Además de la exposición, el evento contará con actividades complementarias, como encuentros con la comisaria y los artistas, talleres familiares y charlas, fomentando la participación del público en la reflexión sobre el arte emergente.

Impulso al talento joven en las artes visuales

El proyecto Se busca comisario, promovido por la Comunidad de Madrid desde 2009, tiene como objetivo facilitar el acceso al ámbito profesional a comisarios menores de 35 años, ofreciendo un espacio para desarrollar sus proyectos en la Sala de Arte Joven. Gracias a esta iniciativa, cerca de 50 comisarios y más de 140 artistas han tenido la oportunidad de exhibir sus obras y consolidar sus carreras en el sector artístico.

Esta convocatoria forma parte de un conjunto de programas de apoyo a la creación emergente impulsados por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Entre ellos destacan Fotolibro<40 y Circuitos de Artes Plásticas, que buscan fomentar la formación y la producción artística entre los jóvenes creadores.

Con esta nueva edición de Se busca comisario, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con el arte emergente y la innovación en el ámbito cultural.