Madrid impulsa la innovación en la gestión del agua con un concurso para un sistema de riego inteligente

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un concurso de proyectos para desarrollar un sistema inteligente de riego en el parque de la Cuña Verde de Latina, con el objetivo de mejorar la eficiencia del consumo de agua en las zonas verdes de la ciudad. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos por modernizar la gestión del agua y aplicar tecnologías innovadoras para optimizar los recursos hídricos en la capital.

El proyecto se centra en la creación de un sistema de riego telegestionado, que integrará sensores de humedad, temperatura, caudalímetros y actuadores, para adaptar el riego a las condiciones climáticas y las necesidades de las plantaciones. Además, la información meteorológica en tiempo real permitirá gestionar el riego de manera remota, lo que optimiza el uso del agua y reduce los costes operativos.

La convocatoria está abierta hasta el 23 de febrero y está promovida por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid. El proyecto ganador podrá desarrollar su propuesta mediante un contrato de hasta 50.000 euros. Las bases de la convocatoria están disponibles en la web del IoTMADLab, y las propuestas deben enviarse al correo electrónico concursoparques@cedint.upm.es.

El sistema de riego inteligente buscará integrar tecnología avanzada para un uso más eficiente del agua y una mayor sostenibilidad. Además de los sensores, el sistema incluirá programadores autónomos conectados a través de Wi-Fi o Bluetooth y controlados remotamente, lo que permitirá ajustar el riego según las condiciones meteorológicas y la humedad del suelo. También se utilizarán caudalímetros para detectar posibles fugas y minimizar pérdidas de agua.

Este proyecto, que tiene un gran potencial de replicarse en otras zonas verdes de Madrid, se alinea con el objetivo de la ciudad de avanzar hacia un modelo de ciudad inteligente. Con más de 4.600 hectáreas de zonas verdes regadas, menos del 20% está telegestionado, y el Ayuntamiento espera que la implementación de este tipo de tecnologías pueda reducir el consumo de agua en más de un 15%, mejorando la eficiencia del servicio y optimizando costes.

El proyecto no solo apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia, sino también por la integración tecnológica, permitiendo la conexión de distintos sistemas urbanos. El desafío es garantizar que el nuevo sistema de riego sea capaz de interactuar con otros dispositivos de la ciudad, como los sensores de alumbrado público, para avanzar en la transformación digital de Madrid.

Este concurso representa una oportunidad para posicionar a Madrid como líder en innovación en la gestión de los recursos hídricos y en la implementación de soluciones sostenibles para una ciudad más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.