La editorial Espinas da inicio a su esperada colección Pétalos, dedicada a visibilizar a escritoras contemporáneas, con la publicación de Impostora, un ensayo de la madrileña Andrea Mateos que aborda el fenómeno del síndrome de la impostora. La obra explora las inseguridades que muchas mujeres enfrentan al intentar desarrollar sus capacidades artísticas, una lucha que, según Mateos, tiene profundas raíces en prejuicios y trampas culturales que han condicionado históricamente la libertad de expresión femenina.
En Impostora, Mateos reflexiona sobre el momento crucial en el que una mujer se autodefine como escritora, con un enfoque lírico y honesto que desafía las narrativas que han silenciado a las mujeres y las etiquetas que las han reducido. “Vencimos al ángel del hogar, ahora podemos derrotar al síndrome de la impostora”, señala la autora, invitando a las narradoras a tomar las riendas de su historia y reivindicar su voz sin miedo ni culpa.
Este ensayo se convierte en un manifiesto de empoderamiento, que resignifica la escritura femenina como un espacio de fuerza, orgullo y pertenencia. “Es un grito de reafirmación ante la herencia de oscuridad que ha marcado la historia de las mujeres en las letras”, explica la autora.
Andrea Mateos, nacida en Madrid en 1991, es una escritora, periodista y promotora cultural que ha sido galardonada con el Premio Nacional de Poesía Letrame en 2022. Con una sólida trayectoria en la literatura y la cultura, es autora de varios libros y ha formado parte de dos antologías. Además, es presidenta de la asociación Las Asilvestradas y cofundadora del espacio cultural La Botica de las Letras.
Impostora estará disponible en librerías, en la web de Espinas (sin gastos de envío) y en Amazon a partir del 3 de marzo. La colección Pétalos promete seguir explorando temas relevantes en la literatura femenina, combatiendo el síndrome de la impostora y dando voz a escritoras vivas.


























Leave a Reply