El Hospital Universitario Fundación Alcorcón ha llevado a cabo su primera jornada dedicada al Síndrome Cardiorrenal y Congestión, una patología que afecta aproximadamente a la mitad de los pacientes con insuficiencia cardíaca. La jornada, organizada por el Servicio de Cardiología del hospital, ha reunido a más de 150 profesionales de distintas especialidades, tanto del propio centro como de otros hospitales de la Comunidad de Madrid.
El objetivo de este foro, titulado «Novedades y Abordaje Multidisciplinar», ha sido mejorar el pronóstico de los pacientes con insuficiencia cardíaca a través de un enfoque multidisciplinar y fomentar el trabajo en red entre los profesionales del sector. Médicos de diversas disciplinas, como cardiólogos, internistas, nefrólogos, endocrinos, médicos de familia, enfermeros y fisioterapeutas, han participado activamente en el evento.
La jornada fue inaugurada por el doctor Virgilio Castilla, director asistencial del Hospital Fundación Alcorcón, quien destacó la importancia de eventos de este tipo para actualizar conocimientos y mejorar la atención al paciente. En la inauguración también estuvieron presentes el doctor Javier Botas, jefe del Servicio de Cardiología, la doctora Raquel Campuzano, coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Cardíaca, y la doctora Carolina Ortiz, coordinadora de la Unidad de Insuficiencia Cardíaca.
El síndrome cardiorrenal, definido como la disfunción simultánea del corazón y los riñones, se estima que afecta a cerca del 50% de los pacientes con insuficiencia cardíaca. Además, la congestión es una de las formas más comunes en las que se presenta la descompensación de esta condición. Con este panorama en mente, la jornada ha servido como plataforma para el intercambio de experiencias y conocimientos en torno al manejo de este síndrome desde diferentes especialidades médicas.
La programación de la jornada incluyó tres mesas redondas en las que se abordaron temas de gran relevancia, como el manejo multidisciplinar del paciente cardiorrenal, la actualización sobre nuevos tratamientos farmacológicos y un enfoque integral para el tratamiento de la congestión. Los ponentes, expertos de hospitales de referencia en el ámbito nacional, ofrecieron sus perspectivas y últimas investigaciones sobre cómo mejorar la atención de los pacientes.
Para complementar la parte teórica, se organizó un taller práctico en el laboratorio de ecocardiografía del hospital, donde se mostró el uso del sistema Vexus para el diagnóstico de la congestión a través de ecografía. Este taller, en el que participaron pacientes voluntarios, permitió a los asistentes experimentar de forma práctica la aplicación de estas innovaciones tecnológicas en el diagnóstico y tratamiento de la insuficiencia cardíaca.
Con la realización de este evento, el Hospital Fundación Alcorcón reafirma su compromiso con la mejora continua de la atención sanitaria y la actualización de los conocimientos médicos, contribuyendo al avance en el tratamiento de enfermedades complejas como la insuficiencia cardíaca y el síndrome cardiorrenal.






















Leave a Reply