El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha inaugurado hoy una jornada informativa organizada por el Ayuntamiento de Madrid y la Sección de Familia y Sucesiones del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), con el objetivo de dar a conocer los recursos municipales disponibles para las familias. Esta colaboración busca facilitar que los profesionales del ámbito legal puedan identificar a las familias que podrían beneficiarse de los centros de apoyo del Consistorio, promoviendo una mayor coordinación entre los servicios y los letrados.
Durante su intervención, Fernández destacó el esfuerzo del Ayuntamiento para apoyar a las familias, especialmente a aquellas en situación de vulnerabilidad, subrayando la importancia de garantizar el bienestar de los menores en todo momento. Además, puso en valor el trabajo de los abogados madrileños para asegurar el acceso a la justicia de las personas más necesitadas.
Entre los recursos presentados, se encuentran los ocho centros de apoyo a las familias (CAF), espacios que proporcionan apoyo psicosocial especializado para prevenir y resolver dificultades relacionadas con las funciones parentales y las crisis familiares. Estos centros, en funcionamiento desde 2024, han atendido a más de 452.000 familias, y se han ampliado con un octavo centro en Carabanchel.
Los CAF ofrecen orientación social y psicológica, asesoramiento jurídico en temas de filiación o ruptura de pareja, prevención de violencia doméstica y servicios de mediación familiar. Estos centros están disponibles para las familias de manera directa o mediante derivación judicial, especialmente desde los Juzgados de Familia y de Violencia sobre la Mujer.
Además, el Ayuntamiento gestiona 12 centros de atención a la infancia (CAI), que brindan apoyo a menores en situación de riesgo o desamparo social, garantizando su buen trato y la protección de la convivencia familiar. En 2024, se atendieron a más de 13.000 menores y sus familias.
Los puntos de encuentro familiar (PEF) y el CERPA, especializados en la intervención psicosocial con familias en conflicto tras una ruptura, también fueron presentados como recursos esenciales en el trabajo conjunto con los profesionales del derecho. Estos servicios aseguran el derecho de los menores a mantener relaciones con sus familiares, con visitas tuteladas y supervisadas por profesionales.
Con esta jornada, el Ayuntamiento y el ICAM fortalecen su colaboración para facilitar el acceso de las familias a los servicios municipales, promoviendo una mayor cohesión y apoyo en los momentos de dificultad familiar.

























Leave a Reply