La izquierda de Leganés denuncia la estrategia de blanqueamiento feminista del gobierno de derechas

Los partidos progresistas de Leganés, conformados por PSOE, Más Madrid, Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde, han decidido no presentar propuestas feministas en el próximo pleno del mes de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Esta decisión llega después de un año y medio de incumplimiento por parte del gobierno local de derechas, compuesto por PP y ULEG.

Los partidos de la oposición recuerdan que, desde septiembre de 2023, existen varias propuestas feministas aprobadas en el pleno que aún no se han ejecutado. Entre las iniciativas pendientes destacan el Plan de Igualdad, la creación de la Casa de la Mujer, medidas de conciliación y corresponsabilidad, protocolos contra violencias de género, programas educativos de afectivo-sexualidad desde la infancia, promoción de profesiones STEM, medidas para la inclusión del colectivo LGTBI y prevención de la LGTBIfobia, entre otras.

Desde la oposición, se acusa al gobierno de derechas de practicar una «estrategia de blanqueamiento feminista», al presentar una imagen de moderación en un municipio históricamente progresista, mientras sigue las directrices del gobierno de la Comunidad de Madrid, como su apoyo a la derogación de la Ley Trans, un retroceso en los derechos del colectivo LGTBI. “Este gobierno busca hacer creer a la ciudadanía que la lucha por la igualdad está entre sus prioridades, pero realmente solo la utiliza para mejorar su imagen”, afirma Sara Oviedo, coportavoz del PSOE en Leganés.

Por su parte, Victoria García, coportavoz de Más Madrid, subraya que el gobierno local ha aprobado proyectos que, según el ejecutivo regional de Isabel Díaz Ayuso, no recibirán financiación alguna. «El 8M no puede ser una excusa para aparentar que apuestan por la igualdad cuando no han cumplido con las propuestas aprobadas», comenta.

Alba Pulido, portavoz de Podemos, IU y Alianza Verde, también critica el aumento en el presupuesto destinado al área de igualdad, que, según ella, solo cubre los gastos mínimos de los contratos actuales. “Este aumento es solo un intento de disfrazar la falta de acción real en igualdad. No vamos a contribuir a seguir alimentando este circo”, sostiene Pulido.

El progresismo en Leganés denuncia que la derecha ha intentado usar el 8M para limpiar su imagen, pese a haberse opuesto históricamente a avances feministas como el derecho al aborto, el matrimonio igualitario y la igualdad de género. «El 8M nos recuerda que aún queda mucho por luchar. No podemos permitir que la derecha utilice esta fecha como una oportunidad para encubrir sus políticas contrarias a la igualdad», concluyen desde la oposición.