La Comunidad de Madrid abrió el pasado lunes, a partir de las 10:00 horas, el plazo para inscribirse en los clubes de lectura y talleres de escritura organizados en las bibliotecas públicas de la región. Un total de 58 actividades, coordinadas por la Subdirección General del Libro de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, ofrecieron una variada programación para fomentar la lectura y la creación literaria entre los madrileños.
Este año, se pusieron en marcha 25 clubes de lectura destinados al público adulto. Estos incluyeron propuestas de carácter general y especializadas, como literatura árabe, escritoras del siglo XXI y ensayos para la reflexión, entre otras. Todos los clubes fueron guiados por especialistas que dinamizaron las lecturas, marcaron los tiempos y moderaron los debates.
Además, los amantes de la escritura pudieron participar en 22 talleres centrados en diferentes géneros literarios, como el relato breve, la novela, la poesía y el monólogo. En estos talleres, expertos en la materia ofrecieron pautas y recomendaciones para mejorar las técnicas y estilos de los participantes, además de proponer ejercicios prácticos.
Para los más jóvenes, la oferta incluyó 11 actividades infantiles diseñadas para desarrollar el gusto por la lectura y estimular la imaginación. Estas actividades abarcaron temas como la ciencia, la música, el cómic, el arte urbano, la astronomía y el teatro, entre otros.
Asimismo, en el segundo trimestre de 2025 continuaron los clubes de lectura senior, dirigidos a personas mayores de 70 años. Estos clubes tuvieron lugar en seis bibliotecas de la red, incluidas las bibliotecas Javier Marías en Moratalaz, Elena Fortún en Retiro, Pedro Salinas en el distrito Centro, Rafael Alberti en Fuencarral-El Pardo, José Luis Sampedro en Chamberí y Luis Martín-Santos en Villa de Vallecas.
Como parte de la campaña #LeeMadrid +60, también se ofrecieron visitas e itinerarios culturales guiados para los mayores de 60 años, con un enfoque en la rica geografía literaria y el patrimonio histórico y artístico de Madrid. Estos recorridos permitieron revivir algunos de los acontecimientos más significativos de la ciudad en los mismos escenarios donde tuvieron lugar.
Leave a Reply