El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso importante en la lucha contra la soledad no deseada en personas mayores con la aprobación hoy de un nuevo contrato para el servicio de valoración y acompañamiento. Dotado con 1,4 millones de euros, este contrato refuerza el apoyo psicológico e introduce por primera vez la figura del terapeuta ocupacional, que jugará un papel clave en la adaptación de los mayores a su entorno. La iniciativa, que forma parte de la Estrategia municipal contra la soledad no deseada, busca mejorar la calidad de vida de los mayores, promoviendo su socialización y envejecimiento activo.
Según ha informado la vicealcaldesa Inma Sanz, el contrato, que se ejecutará entre 2025 y 2027, se centrará en la atención a personas mayores de 65 años con sentimientos de soledad no querida. A través de intervenciones domiciliarias personalizadas y talleres grupales, el objetivo es paliar los efectos de la soledad, como la ansiedad, depresión o estrés, y fortalecer las habilidades sociales de los usuarios.
En 2024, se ofrecieron más de 5.700 visitas de atención individual, beneficiando a 2.380 personas mayores, un 73% de las cuales presentaban soledad emocional o relacional. Además, 1.173 personas participaron en talleres grupales, enfocados en habilidades sociales y envejecimiento activo.
La estrategia municipal también incorpora medidas tecnológicas, como la herramienta de inteligencia artificial ‘Paloma 2.0’, que ayuda a identificar casos de soledad entre los mayores. Con esta renovación del servicio, el Ayuntamiento continúa avanzando en su compromiso por mejorar la vida de los mayores y garantizar su bienestar en la ciudad.

























Leave a Reply