VOX consigue aprobar una Comisión de Investigación sobre el PAU5 en Parla

Tras un intenso y bronco debate, el Pleno del Ayuntamiento de Parla aprobó este jueves la propuesta de VOX para la creación de una Comisión de Investigación que esclarecerá las acusaciones de corrupción en torno al desarrollo del PAU5 de Parla, un proyecto urbanístico que ha generado controversia por supuestos tratos de favor, tráfico de influencias y corrupción política vinculados al entorno del alcalde.

El portavoz de VOX, Juan Marcos Manrique, defendió la necesidad de esta comisión asegurando que su objetivo es «el esclarecimiento de los hechos» ocurridos durante el desarrollo del PAU5, el cual, según su versión, podría haber beneficiado a «socios cercanos al Alcalde a través de prácticas ilegales». Manrique también destacó la importancia de la transparencia en la gestión pública, subrayando que es «una prioridad» para su partido que los responsables de actos ilícitos rindan cuentas ante la justicia.

La iniciativa ha contado con el apoyo de la coalición Podemos-IU y del Partido Popular, mientras que el PSOE y Más Madrid, socios de gobierno del alcalde, se han opuesto rotundamente a la propuesta. Desde VOX, Manrique acusó a Más Madrid de mostrar una actitud «mediocre» y «engañosa», criticando su enfoque ideológico por encima de las necesidades reales de los vecinos de Parla. «Lo sucedido es una muestra más de la mediocridad de los gobiernos de la izquierda», afirmó.

En cuanto a los motivos de la investigación, VOX insiste en que se esclarecerá si el hermano del alcalde estuvo implicado en la coordinación de la expropiación del PAU5, un proceso que beneficiaría a sus «socios». Además, el partido de extrema derecha reafirmó su compromiso con la lucha contra la corrupción, el clientelismo y el amiguismo en la política local, señalando la «falta de transparencia» de los socios de gobierno.

Manrique no dudó en calificar la gestión del alcalde como «una vergüenza» y aseguró que la administración socialista ha convertido a Parla en «una de las ciudades más endeudadas, inseguras y con menos empleo de España». La creación de la Comisión de Investigación es vista por VOX como un paso hacia la rendición de cuentas y la restauración de la confianza pública.