La Comunidad de Madrid destina cada año cerca de cinco millones de euros a la conservación y renovación de las marcas viales de sus carreteras, con el objetivo de reforzar la seguridad en los 2.500 kilómetros de vías de titularidad autonómica. Así lo ha destacado este viernes el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, durante su visita a la empresa Faplisa, ubicada en Fuenlabrada y encargada de fabricar la pintura empleada en estas labores.
Rodrigo ha subrayado que el mantenimiento de la señalización horizontal ha permitido reducir un 40% las víctimas mortales en accidentes de tráfico en la región y ha asegurado que la meta es alcanzar una disminución del 50% para 2030. «La inversión en seguridad vial es clave para prevenir accidentes y garantizar unas carreteras más seguras para todos», ha señalado el consejero.
Del presupuesto total destinado a estas actuaciones, 3,8 millones se dedican a la sustitución integral de marcas viales, mientras que 1,1 millones se invierten en el mantenimiento de los firmes. Esta iniciativa forma parte de la Estrategia de Conservación y Explotación de Carreteras 2023-2026, que cuenta con una inversión global de 204 millones de euros para la reparación de estructuras, semáforos y señales luminosas, así como la mejora de márgenes, travesías e isletas.
Durante su visita a Faplisa, Rodrigo ha destacado el papel de la empresa en el sector, señalando que es la mayor compañía de este tipo en España y una de las más relevantes de Europa, con exportaciones a más de 35 países. Además, ha valorado su apuesta por la innovación y el talento joven, reflejada en la contratación de profesionales a través del programa de Jóvenes Investigadores de la Comunidad de Madrid.
Esta inversión en infraestructuras forma parte de la estrategia regional para mejorar la seguridad vial y garantizar unas carreteras en óptimas condiciones para los conductores madrileños.
Leave a Reply