El Ayuntamiento de Alcorcón realiza un simulacro de ciberataque para reforzar su capacidad de respuesta

El Ayuntamiento de Alcorcón llevó acabo ayer el primer simulacro de ciberataque en la Comunidad de Madrid, dirigido a grandes municipios, con el objetivo de mejorar y evaluar las respuestas ante posibles amenazas cibernéticas. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del municipio por fortalecer la ciberseguridad y garantizar la protección de los datos de sus ciudadanos.

En colaboración con la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, el simulacro, denominado “ciberejercicio”, busca detectar áreas de mejora en la respuesta ante ciberataques, reforzar la coordinación interna y externa, y optimizar la toma de decisiones en situaciones críticas. Carmen Martín, concejala de Juventud, Diversidad, Innovación Tecnológica y Deportes, destacó que este tipo de ejercicios son fundamentales para evaluar la preparación del Ayuntamiento frente a los cientos de ciberataques que las instituciones reciben a diario.

Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón, subrayó que el municipio está trabajando de manera transversal y rigurosa en diversas áreas tecnológicas clave, como la Smart City, el Gobierno del Dato y el programa Alcorcón Impulsa, que busca atraer empresas tecnológicas a la ciudad. La ciberseguridad se ha consolidado como uno de los ejes estratégicos fundamentales para el gobierno local.

El simulacro ha contado con la participación de Miguel López-Valverde, Consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, y Alejandro Las Heras Vázquez, Consejero Delegado de la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid. A lo largo de la jornada, también han estado presentes representantes municipales de diversos departamentos, como Policía Local, Servicios Sociales y Sistemas y Seguridad de la Información.

“La ciberseguridad es crucial para nosotros por tres razones: primero, porque interactuamos con la ciudadanía a través de servicios digitales; segundo, porque custodiamos información personal valiosa; y tercero, debido a la creciente amenaza de ciberataques a nivel internacional”, explicó Testa. La alcaldesa también destacó que el municipio ha superado con éxito ataques reales en el pasado, lo que demuestra la efectividad de los esfuerzos de protección.

Para concluir, Testa transmitió un mensaje de tranquilidad a los vecinos de Alcorcón, asegurando que “sus datos y servicios están seguros”, y resaltó que el trabajo realizado por el Ayuntamiento ha llevado a la ciudad a obtener la vicepresidencia de la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y a formar parte de la Red InnPulso, las principales redes nacionales en materia de innovación.