El Ayuntamiento de Parla instala los primeros aparca-bicis universales

El Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Transición Ecológica y Movilidad Sostenible, ha iniciado la instalación de los primeros aparca-bicis universales en diversos puntos de la ciudad. En total, se instalarán 300 estructuras que estarán ubicadas principalmente en los alrededores de edificios públicos y lugares de interés, como colegios, institutos, la UNED, intercambiadores de transporte, y centros culturales y deportivos, como la biblioteca Gloria Fuertes y el teatro Dulce Chacón.

El objetivo de esta iniciativa es facilitar a los usuarios de bicicletas y vehículos de movilidad personal (VMP) el acceso a sus destinos habituales sin necesidad de recurrir a un vehículo motorizado. Además, busca fomentar la movilidad activa y sostenible y proteger el comercio local, dado que la infraestructura ciclista está relacionada con un aumento en las ventas en las zonas cercanas.

Las nuevas estructuras, que cuentan con un diseño metálico empotrado en el suelo, permiten anclar bicicletas y otros ciclos de manera segura. El sistema de anclaje en U invertida, elegido por su versatilidad y bajo riesgo de robo, facilita la seguridad de los vehículos. Además, se han tenido en cuenta las recomendaciones de la ‘Guía de recomendaciones para el diseño de infraestructura ciclista’ del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, asegurando que los aparca-bicis sean accesibles desde la calzada y los carriles-bici sin restar espacio al paso de los peatones.

Miguel Fuentes Sánchez, concejal de Movilidad Sostenible, ha destacado la importancia de contar con aparcamientos adecuados para las bicicletas: “Tener donde aparcar tu bicicleta es algo básico para favorecer la movilidad ciclista en cualquier ciudad y ofrece una solución a la falta de espacio de aquellos hogares que no pueden albergar las suyas.”