Fuenlabrada celebra el Día contra la Discriminación Racial con talleres y actividades para todos

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha organizado una variada agenda de actividades para conmemorar el Día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial, que busca promover la convivencia intercultural y el respeto por la diversidad. La programación, que se extenderá hasta el 4 de abril, está especialmente dirigida a la infancia, con el objetivo de sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de un mundo más justo e inclusivo.

Raúl Hernández, concejal de Bienestar Social, destacó la relevancia de estas actividades, subrayando que «es fundamental que el mensaje sobre la convivencia intercultural llegue a los más jóvenes, ya que ellos y ellas son los adultos del futuro». Las propuestas incluyen una serie de talleres, exposiciones y actividades lúdicas, entre las que destaca la muestra ‘Une culturas, pinta un mundo de color’, en la que niños y niñas de los centros educativos de primaria y secundaria de la ciudad exponen sus obras, reflejando su visión de la diversidad.

En el Espacio Municipal Los Arcos, también se llevará a cabo el taller «Juegos y diversión para niños y niñas de 6 a 12 años», el martes 18 de marzo, en el que los participantes aprenderán sobre la igualdad de oportunidades. Además, entre el 17 y el 21 de marzo se celebrará una serie de actividades en los colegios e institutos locales para combatir el racismo y la xenofobia.

El 20 de marzo, el Espacio Municipal Los Arcos acogerá un taller de «Juegos del mundo» para niños y niñas de 3 a 5 años, donde descubrirán tradiciones de diferentes países. Asimismo, el 22 de marzo, se representará la obra de teatro musical ‘La fábrica de la diversión’ con Fuenli, un espectáculo que busca enseñar a los más pequeños que la diversidad nos fortalece.

Además de las actividades para niños y familias, Fuenlabrada celebrará el viernes 28 de marzo la jornada técnica ‘Fuenlabrada ciudad de convivencia intercultural. Estrategias de intervención y participación en el ámbito comunitario’. Este evento, dirigido a profesionales y agentes sociales, se llevará a cabo de 9:00 a 14:30 horas en el salón de actos del Ayuntamiento y abordará temas como la gestión de las migraciones, la participación en contextos interculturales y el impacto psicosocial de las migraciones.

Entre el 21 y el 28 de marzo, se podrá visitar en el vestíbulo del Ayuntamiento la exposición ‘Museo vivo’, que ofrece un recorrido por la historia y el futuro de Fuenlabrada en relación a la convivencia intercultural. El mismo día 21, coincidiendo con el Día Internacional, se difundirá por redes sociales el Decálogo por la convivencia intercultural, elaborado por el grupo antirrumores juvenil.

El sábado 22 de marzo también se celebrará el ‘Torneo de los colores’ en el campo de fútbol El Arroyo, un evento deportivo que reunirá a seis equipos para reivindicar la lucha contra el racismo y promover la interculturalidad a través del deporte.