CCOO denuncia que la “avaricia” de las aseguradoras pone en riesgo los tratamientos oncológicos

CCOO Sanidad Madrid ha respaldado la denuncia de los profesionales de Oncología sobre las estrategias de algunas aseguradoras para desviar pacientes hacia la sanidad pública cuando los tratamientos resultan costosos para las empresas que gestionan la sanidad privada. Según el sindicato, esta práctica afecta especialmente a los funcionarios adscritos a Muface, Mugeju e Isfas, quienes no cuentan con una alternativa en la sanidad pública.

El responsable de sanidad privada de CCOO Sanidad Madrid, Samuel Mosquera, ha señalado que el principal problema en el sector son “las aseguradoras y sus intermediarios” y ha lamentado que hasta ahora “nadie se ha atrevido a decir la verdad en voz alta”. En este sentido, ha apuntado que las grandes aseguradoras, como DKV, Sanitas, Asisa o Adeslas, obtienen enormes beneficios a costa de los profesionales y las condiciones laborales en hospitales privados.

Según denuncia CCOO, estas aseguradoras delegan la gestión en empresas intermediarias que, a su vez, imponen restricciones económicas a hospitales y profesionales sanitarios, lo que limita los recursos disponibles para la atención a los pacientes. Además, el sindicato alerta de que esta situación afecta no solo a médicos, sino también a otros sanitarios y trabajadores del sector, quienes sufren condiciones laborales precarias y bajos salarios.

Profesionales “ninguneados”

El sindicato ha expresado su hartazgo ante lo que considera un “ninguneo” constante hacia los trabajadores de la sanidad privada y ha insistido en que el foco de atención debe situarse en las aseguradoras. “Mientras pleitean para subir las primas y adherirse a Muface, al mismo tiempo exprimen a las empresas de sanidad privada y a sus plantillas, manteniendo salarios precarios y convenios con una elevada precariedad”, ha denunciado Mosquera.

CCOO ha reivindicado el papel de los profesionales de la sanidad privada, especialmente en la Comunidad de Madrid, y ha pedido respeto para quienes “cada día se esfuerzan al máximo por garantizar la mejor atención a sus pacientes, sean públicos o privados”.