El Hospital Rodríguez Lafora abre sus puertas a los futuros residentes

El Hospital público Rodríguez Lafora, referente en Salud Mental en la Comunidad de Madrid, ha celebrado una jornada de puertas abiertas dirigida a futuros residentes interesados en especializarse en este ámbito. Durante la visita, los asistentes pudieron conocer de primera mano las diferentes unidades y servicios con los que cuenta el hospital, que dispone del mayor número de camas en salud mental de la región.

La jornada comenzó con un recorrido por la Unidad de Hospitalización Breve, dedicada al tratamiento de trastornos mentales graves en fase aguda. Posteriormente, los profesionales en formación visitaron la Unidad de Hospitalización de Larga Estancia, que cuenta con más de 200 camas para la rehabilitación y el cuidado de pacientes con patologías psiquiátricas crónicas.

Además, los asistentes conocieron en detalle el funcionamiento de la Unidad de Trastornos de la Personalidad, que dispone de dos Unidades Terapéuticas y un Hospital de Día. También visitaron la Unidad de Tratamiento de Adicción al Alcohol, donde se desarrollan programas de desintoxicación y deshabituación. La jornada concluyó con un recorrido por las Unidades de Psicogeriatría y Gerontopsiquiatría, así como los servicios de atención ambulatoria, Hospital de Día y programas de reinserción comunitaria.

Compromiso docente e investigación

El Hospital Rodríguez Lafora mantiene una sólida apuesta por la formación especializada. Cada año, ofrece cuatro plazas de Médico Interno Residente (MIR) en Psiquiatría, dos de Enfermero Interno Residente (EIR) en Salud Mental y una de Psicólogo Clínico Interno Residente (PIR). Esto permite al hospital contar con hasta 20 residentes de manera simultánea: 16 en Psiquiatría, cuatro en Psicología Clínica y cuatro en Enfermería.

El hospital también acoge a estudiantes de medicina, psicología y enfermería de las universidades Autónoma de Madrid, Rey Juan Carlos, Francisco de Vitoria y Pontificia de Salamanca, reforzando así su carácter universitario y su compromiso con la docencia y la investigación en salud mental.

Para quienes no pudieron asistir a la jornada, el centro ha habilitado un canal de consultas a través del correo electrónico comisiondedocencia.hpma@salud.madrid.org, donde los interesados pueden resolver sus dudas sobre la formación en este hospital público de referencia.