La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un gasto de 727.685 euros para financiar el Centro de Reducción del Daño y Prevención de Sobredosis en la Cañada Real, con el objetivo de ayudar a las personas afectadas por adicciones en la zona. Esta iniciativa forma parte del Fondo de Reequilibrio Territorial, un mecanismo destinado a intervenir en barrios y áreas desfavorecidas para mejorar el bienestar social y avanzar en el reequilibrio territorial.
El centro, gestionado por Madrid Salud, ofrece servicios básicos de apoyo como higiene, alimentación, ropa y espacio de descanso, además de intervención psicosocial. Desde su apertura en octubre de 2019, el centro ha atendido a personas en situación de adicción que, a pesar de presentar un importante deterioro biopsicosocial, no han estado en contacto con los servicios asistenciales. Su principal objetivo es iniciar tratamientos adecuados a las necesidades de los usuarios.
En 2024, el centro atendió a 358 personas (273 hombres y 85 mujeres), de las cuales 192 eran nuevos usuarios. La mayoría de los pacientes son policonsumidores, con un 53% de ellos consumiendo cocaína y heroína, y un 78% de los usuarios inhalando las sustancias. Durante el año, se realizaron más de 29.700 atenciones en el centro, y se brindaron 24.905 servicios de alimentación.
Además, la Junta de Gobierno ha aprobado un gasto de 564.863 euros para financiar el Plan de Prevención de Soledad no deseada de Madrid Salud. Este plan está orientado a ayudar a personas que experimentan la soledad de manera dolorosa, un problema creciente en la ciudad. En 2024, más de 23.000 personas participaron en las actividades de prevención, mostrando un aumento del 26% en comparación con el año anterior.
Ambos proyectos son una muestra del compromiso del Ayuntamiento de Madrid para apoyar a las comunidades más vulnerables y mejorar la calidad de vida en áreas necesitadas.


























Leave a Reply