La Comunidad de Madrid se ha consolidado como la región que más ha crecido en empleo en el último año, alcanzando un aumento del 2,9%, lo que se traduce en 105.902 nuevos puestos de trabajo. Este crecimiento supera en siete décimas la media estatal y representa casi uno de cada cuatro nuevos empleos generados en España (23,2%).
Con estos resultados, la región registra un total de 3.766.822 afiliados a la Seguridad Social, el segundo mejor dato en la historia. Esta cifra refleja el buen estado del mercado laboral en Madrid y su liderazgo en la creación de empleo a nivel nacional.
Además, la Comunidad de Madrid ha experimentado un notable aumento en el número de autónomos, con 437.140 trabajadores por cuenta propia, la cifra más alta desde que existen registros. Este crecimiento, de 9.862 autónomos (+2,3%), supera el incremento medio estatal de un 1,1%.
El paro también ha experimentado una disminución significativa en términos interanuales, con una reducción de 12.860 personas (-4,2%). Así, el número de desempleados se sitúa en 293.817, el nivel más bajo para el mes de marzo desde 2008, manteniéndose por debajo de los 300.000 durante todo el último año. Esta mejora en el empleo afecta a todos los grupos, con descensos del paro tanto entre hombres (-4,5%) como mujeres (-4%), así como en todos los rangos de edad.
Los sectores económicos también han visto una mejora en la creación de empleo, destacando especialmente la construcción, con una reducción del desempleo del 7%, seguido por la industria (-6,8%), los servicios (-3,4%) y la agricultura (-7,3%).
Por último, la firma de contratos también ha experimentado un crecimiento notable. En marzo, se firmaron 170.333 contratos, lo que supone un aumento del 7,4% con respecto al mismo mes del año anterior, un dato que se sitúa casi cuatro puntos por encima de la media nacional.
Con estos datos, Madrid continúa mostrando una tendencia positiva en la creación de empleo y consolidándose como un motor clave en la recuperación económica del país.
Leave a Reply