Este fin de semana, la agenda cultural de la Comunidad de Madrid se llena de propuestas destacadas, desde estrenos teatrales hasta exposiciones que invitan a la reflexión. El Festival Internacional de Arte Sacro (FIAS) lidera la programación con el estreno absoluto de El teatro del Mundo. Auto Sacramental de Calderón de la Barca, una pieza encargada por el FIAS al grupo español For the fun of it. Con músicas religiosas de los siglos XVI y XVII, esta obra será presentada en tres ubicaciones: el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial (jueves 3 y viernes 4) y en la iglesia San Manuel González de San Sebastián de los Reyes (sábado 5).
La pieza, dirigida por Antonio Castillo Algarra y adaptada por Ignacio Rodulfo Hazen, combina el canto gregoriano con partituras de compositores renacentistas y barrocos, como Juan del Encina, Francisco Guerrero y Gregorio Allegri. La obra busca transmitir el espíritu cultural del Barroco español, tanto en su vertiente religiosa como musical.
Por otro lado, los Teatros del Canal acogen la obra Música para Hitler, que aborda un episodio crucial en la vida del músico Pau Casals durante la Segunda Guerra Mundial. Protagonizada por Carlos Hipólito y Kiti Mánver, esta obra de Juan Carlos Rubio se podrá disfrutar hasta el 20 de abril.
Además, los Teatros del Canal ofrecen un variado programa musical con artistas internacionales. El jueves 3, Bab L’Bluz, una banda que fusiona blues psicodélico y funk, ofrecerá un concierto de marcado carácter ancestral y futurista. El viernes 4, la banda canadiense Big Brave presentará su último trabajo A Chaos of Flowers, mientras que el sábado 5, Massimo Silverio y María Mazzotta realizarán sendos conciertos que exploran la tradición musical de Italia con un enfoque contemporáneo.
Las propuestas teatrales y de danza continúan con From the Throat to the Dawn, una performance inmersiva de la artista iraní Sorour Darabi, que se estrenará en España el sábado 5 de abril en la Sala Negra de los Teatros del Canal.
A nivel expositivo, el Museo Arqueológico y Paleontológico de Alcalá de Henares presenta la muestra ¡Hispano! Gladiadores en el Imperio Romano, que se puede visitar hasta el 28 de septiembre. La exposición, que ofrece una visión detallada sobre el fenómeno de la gladiatura, incluye más de 170 piezas arqueológicas originales.
La Sala Alcalá 31 de Madrid continúa con la exposición Secundino Hernández en obras, que recorre los casi 30 años de carrera del pintor madrileño. Mientras tanto, el CA2M de Móstoles alberga la muestra dedicada al artista mexicano Jorge Satorre, Ría, hasta el 31 de agosto.
Toda la programación cultural de la Comunidad de Madrid está disponible en la web oficial del Gobierno regional, donde se puede consultar en detalle cada una de las actividades programadas.

























Leave a Reply