La Junta de Gobierno Local ha aprobado hoy los proyectos de peatonalización y renaturalización de los accesos a los colegios La Luna, Mario Benedetti y Rafael Alberti. Este ambicioso proyecto, denominado Renatura Rivas, tiene como objetivo mejorar la calidad medioambiental de estas zonas y crear nuevos espacios peatonales, favoreciendo tanto el encuentro social como la sostenibilidad ecológica.
La intervención, que afectará una superficie de 8.600 m², tendrá un coste estimado de 501.633 euros y se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. Además, cuenta con el respaldo de la Fundación Biodiversidad y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
La renaturalización incluirá la creación de nuevos ecosistemas y espacios estanciales, promoviendo la mejora medioambiental en estos entornos, que ya están incluidos en las Zonas de Bajas Emisiones. Esta actuación forma parte de una serie de intervenciones más amplias que también contemplan la mejora de áreas como el Olivar de la Partija y diversas parcelas vacantes del barrio, así como la creación de corredores ecológicos.
8,2 millones de euros para la nueva sede de la Escuela Municipal de Música Txema Cariñena
En paralelo, la Junta de Gobierno Local ha licitado hoy las obras de acondicionamiento de la nueva sede de la Escuela Municipal de Música, con una inversión prevista de 8,2 millones de euros. Esta nueva instalación, que será ubicada en el edificio de oficinas junto al centro cultural Federico García Lorca y el centro comercial Rivas Centro, llevará el nombre del que fuera su coordinador, Txema Cariñena.
El nuevo centro contará con una superficie construida de 3.519,50 m², distribuidos en tres plantas. Entre sus instalaciones se incluirán una sala de conciertos, una cafetería, aulas de mayor capacidad y espacios destinados a servicios administrativos. Esta actuación responde a uno de los proyectos clave incluidos en la Agenda Urbana Rivas 2030, consolidando la ciudad como un referente cultural y educativo en la región.
 
						 
			 
							





















Leave a Reply