Móstoles se prepara para una Semana Santa 2025 cargada de tradición, accesibilidad y solidaridad

Las Hermandades de Móstoles han presentado al alcalde, Manuel Bautista, la programación de la Semana Santa 2025, que este año vuelve a conjugar devoción, participación ciudadana y accesibilidad. En colaboración con el Ayuntamiento, el municipio acogerá una completa agenda litúrgica con procesiones, misas y actos religiosos que se extenderán del 5 al 20 de abril.

Entre las procesiones más destacadas figuran la del Silencio (16 de abril), la Procesión Mayor del Viernes Santo (18 de abril), y la esperada Procesión del Encuentro, que tendrá lugar el Domingo de Resurrección (20 de abril) y que está reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional. Este acto será el broche de oro de la Semana Santa mostoleña, con el emotivo encuentro entre Cristo Resucitado y la Virgen de la Soledad en la plaza de Cuatro Caminos.

Móstoles se convierte además en referente de inclusión al ser la primera Semana Santa accesible de la Comunidad de Madrid. Se habilitarán zonas reservadas para personas con movilidad reducida y se organizará una experiencia sensorial para personas ciegas el jueves 17 de abril en la Ermita de Nuestra Señora de los Santos, donde podrán tocar las imágenes y elementos de las procesiones.

El programa comenzará el sábado 5 de abril con el tradicional Pregón de Semana Santa en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, a cargo del capellán del Hospital Rey Juan Carlos, Pablo Fernández. Le seguirán numerosos actos: la bendición de ramos y procesión de La Borriquilla (13 de abril), el traslado del Crucificado (14 de abril), y procesiones infantiles y solemnes durante toda la semana.

La música también tendrá un papel destacado con la participación de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Banda La Estrella en diferentes procesiones. Además, como cada año, se celebrarán actos litúrgicos como el Septenario a Nuestra Señora de la Soledad, misas solemnes, el Besamanos de la Virgen, el Triduo al Santo Entierro o las Horas Santas.

El compromiso social será otro de los pilares fundamentales de esta edición. Las Hermandades, junto a Cruz Roja, organizan una campaña de donación de sangre el domingo 6 de abril, y un ensayo solidario para la recogida de alimentos a favor de Cáritas Parroquial.

Con esta programación, Móstoles mantiene viva una tradición profundamente arraigada, adaptándola a los nuevos tiempos con un enfoque inclusivo, participativo y solidario, y consolidando su Semana Santa como una de las más significativas de la Comunidad de Madrid.