El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha la sexta convocatoria del Plan Adapta 2025, un programa que destina 4 millones de euros para subvencionar obras de adaptación de viviendas y locales a las necesidades de personas con discapacidad y enfermedades raras. Esta nueva edición, que se presenta como un paso más en el compromiso de la ciudad por favorecer la inclusión y autonomía de este colectivo, incluye novedades como la adaptación de accesos a locales en la primera planta de edificios residenciales y la mejora de la accesibilidad a piscinas comunitarias.
El delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, destacó en el acto de presentación que el Plan Adapta es un proyecto pionero en España. «El plan contempla ayudas para la adaptación de viviendas, locales y portales a las necesidades de personas con discapacidad sensorial, movilidad reducida y enfermedades raras», explicó González, quien estuvo acompañado por la concejala de Arganzuela, Lola Navarro, y el presidente de CERMI Madrid, Óscar Moral. La presentación también contó con la presencia de representantes de importantes asociaciones como FAMMA, CERMI, Plena Inclusión y FIAPAS.
Desde su lanzamiento en 2020, el Plan Adapta ha recibido un amplio respaldo ciudadano. En total, se han realizado más de 2.600 actuaciones, con un 70% de las obras centradas en la mejora de la movilidad reducida. El resto de las actuaciones han abordado necesidades de adaptación relacionadas con la discapacidad visual, auditiva, intelectual y enfermedades raras. Las ayudas cubren entre el 50% y el 90% del coste de las obras, con un máximo de 30.000 euros por vivienda dependiendo del grado de discapacidad.
Este año, el Plan Adapta presenta varias novedades, como la inclusión de obras de adaptación en los accesos a locales situados en plantas superiores y en las piscinas comunitarias, una de las demandas más recurrentes de los solicitantes. Además, la nueva línea de subvención para la adaptación de portales de edificios residenciales ha tenido una gran acogida en la edición 2024, con 243 solicitudes.
El éxito del Plan Adapta ha sido reconocido a nivel institucional, habiendo recibido premios como el Premio Autonomía Personal 2021 de FAMMA-COCEMFE y el Premio Solidario ONCE en la categoría de ‘Estamento de la Administración Pública’ en los Premios Solidarios Grupo Social ONCE 2024. Estos galardones destacan la labor del Ayuntamiento de Madrid en la mejora de la accesibilidad y la calidad de vida de las personas con discapacidad y enfermedades raras en la ciudad.

























Leave a Reply