El Ayuntamiento de Madrid ha firmado un convenio con el Instituto Español de Mediación Deportiva y Pacificación (IEMEDEP) con el objetivo de promover la mediación como método alternativo de resolución de conflictos. La firma del acuerdo tuvo lugar esta mañana en la sede de Madrid Talento, tras la jornada titulada ‘Café con Talento: Mediación en el Deporte’, centrada en la aplicación de la mediación en los centros deportivos municipales.
Inmaculada Sánchez-Cervera, coordinadora general de la Alcaldía, y Marisa Santana, presidenta de IEMEDEP, fueron las encargadas de formalizar el acuerdo, que busca divulgar la mediación a través de diversos proyectos, programas y actividades. Este método de resolución de conflictos, ampliamente utilizado en otros sectores, pretende reducir la litigiosidad, simplificar los trámites y acercar a los ciudadanos a la administración local.
Desde 2023, el Ayuntamiento de Madrid cuenta con la Oficina de Mediación, un servicio público innovador que facilita la resolución de controversias entre la administración y los ciudadanos en ámbitos de competencia municipal. Además de ofrecer procesos formales de mediación, la oficina asesora a los ciudadanos en la resolución de conflictos en diversos campos, incluido el deportivo.
Por su parte, el IEMEDEP, fundado en 2017, es una institución compuesta por profesionales de la mediación, el deporte y el ámbito jurídico, cuyo principal objetivo es difundir la mediación como una herramienta eficaz para gestionar y resolver pacíficamente los conflictos en el deporte. El IEMEDEP también promueve la formación específica de mediadores deportivos para garantizar su independencia, credibilidad y honestidad.
Este convenio es la continuación de la colaboración entre ambas entidades, que ya unieron esfuerzos en la organización de las tres ediciones del proyecto ‘Madrid Respira’, realizado entre 2022 y 2024, junto con la Fundación Neumomadrid. La firma de este acuerdo refuerza el compromiso del Ayuntamiento y del IEMEDEP con la creación de un entorno más pacífico y cooperativo, tanto en el deporte como en la sociedad en general.

























Leave a Reply