La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado hoy el nuevo contrato para el servicio de asesoramiento e intervención psicoterapéutica dirigido a los cuidadores no profesionales de personas dependientes. El programa, denominado ‘Cuidar a quienes cuidan’, contará con una inversión plurianual de un millón de euros, con el objetivo de aliviar la sobrecarga física y emocional que enfrentan estas personas.
La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, destacó que este programa, impulsado por el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, ofrece apoyo psicológico, fomenta el autocuidado y trabaja para prevenir el aislamiento y la soledad no deseada. Las acciones incluyen tanto atención individual en domicilio como sesiones grupales de apoyo y llamadas de seguimiento telefónico, para mejorar la calidad de vida de los cuidadores y, por ende, de las personas que reciben cuidados.
En 2024, se contabilizaron 1.289 atenciones individuales a domicilio, 964 usuarios de las sesiones grupales y más de 16.000 llamadas de seguimiento. Estas cifras subrayan la importancia del programa, que ayuda a los cuidadores a gestionar los retos emocionales y físicos de su labor, como el estrés, la ansiedad o la falta de tiempo para su propio cuidado.
Las sesiones grupales incluyen actividades terapéuticas, educativas, antiestrés y de socialización, diseñadas para fortalecer emocionalmente a los cuidadores y ofrecerles herramientas para afrontar los problemas que surgen en el día a día del cuidado. Además, se realizan talleres que fomentan la relajación, el empoderamiento personal y la creación de redes de apoyo social.
El nuevo contrato, que se ejecutará entre octubre de 2025 y septiembre de 2027, introduce mejoras en la estructura de las sesiones, pasando de sesiones alternas a bloques temáticos, lo que favorece una mayor adherencia y continuidad en la participación de los cuidadores.
El programa también incluye visitas a domicilio para valorar las condiciones en las que se presta el cuidado y detectar necesidades no cubiertas. A través de estas visitas, se proporciona asesoramiento y se derivan a los cuidadores a los recursos sociales adecuados para mejorar su situación y la de las personas que cuidan.
El servicio de atención telefónica complementa estas intervenciones, asegurando un seguimiento constante y ofreciendo asistencia en tiempo real a los cuidadores para resolver dudas y mantener su implicación en el programa.
Con una calificación global de satisfacción de 9 sobre 10 por parte de los beneficiarios, el programa ‘Cuidar a quienes cuidan’ demuestra ser una herramienta esencial para apoyar a los cuidadores no profesionales, contribuyendo a una mejora integral de su bienestar y calidad de vida.

























Leave a Reply