Galapagar recuperará en las próximas semanas el sistema de recogida de residuos mediante contenedores soterrados. Tras varios meses de trabajo en la instalación de las plataformas de elevación y la reciente colocación de los propios contenedores, el Ayuntamiento confirma que la puesta en funcionamiento se producirá en breve, una vez superados los retrasos provocados por la falta de material.
En total, se habilitarán 32 puntos de recogida, doce de los cuales estarán destinados al uso exclusivo de establecimientos hosteleros. Estos contenedores especiales incorporan una puerta frontal de mayor capacidad, accesible solo mediante llave personalizada, para facilitar el depósito de bolsas de gran volumen.
Mientras tanto, desde el Consistorio se recuerda a los vecinos que continúa vigente el actual sistema de recogida lateral con contenedores tradicionales, por lo que no debe depositarse basura junto a los nuevos soterrados hasta que estén plenamente operativos.
El sistema soterrado ya fue implantado por primera vez en Galapagar en 2013, con buena acogida entre la ciudadanía por su limpieza, higiene y ausencia de malos olores. Además de mejorar la imagen urbana, contribuía a una mayor movilidad en las calles. Sin embargo, durante la pasada legislatura fue clausurado de forma abrupta, mediante un cerramiento provisional que inutilizó estos puntos.
Normativa y funcionamiento
Para garantizar el correcto funcionamiento del nuevo sistema, se han recordado algunas normas básicas de uso:
- Solo se podrá depositar basura orgánica.
- El resto de residuos deberán separarse y depositarse en sus contenedores correspondientes.
- Las bolsas siempre deberán introducirse en el interior del contenedor; si este estuviera lleno, se deberá buscar el más cercano.
- El horario para depositar residuos será a partir de las 20:00 horas, tal como establece el artículo 32 de la Ordenanza Municipal de Limpieza.
El Ayuntamiento confía en que la recuperación de este sistema suponga un avance significativo en materia de sostenibilidad, limpieza urbana y calidad de vida para los vecinos y vecinas de Galapagar.
Leave a Reply