El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso importante para reforzar el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), con la aprobación de un nuevo contrato que contempla una inversión histórica de 677 millones de euros. Esta cifra, que duplica el presupuesto del contrato actual, marca un esfuerzo sin precedentes de cofinanciación entre el Consistorio madrileño y la Comunidad de Madrid.
El nuevo contrato, que tiene como objetivo mejorar la atención a personas mayores, con discapacidad o con dependencia reconocida, incluye un aumento significativo de las horas de servicio, alcanzando los 16,2 millones de horas anuales, lo que representa un 19% más respecto al contrato en vigor. Además, la contratación de personal se incrementará en un 33%, pasando de 9.051 profesionales a 12.087. Esto garantizará una atención más personalizada y un mejor reparto de los recursos entre los diferentes distritos de la ciudad.
El Servicio de Ayuda a Domicilio es una herramienta esencial para facilitar la autonomía de los usuarios y permitirles continuar viviendo en sus hogares el mayor tiempo posible. Según la encuesta de satisfacción de 2024, el 89% de los usuarios del SAD afirman que el servicio contribuye a mejorar su calidad de vida y les permite mantenerse en sus domicilios en condiciones óptimas.
Una de las principales novedades de este contrato es la incorporación de un programa para prevenir la soledad no deseada, un fenómeno creciente que afecta a muchas personas mayores. Asimismo, se ofrecerá apoyo a los cuidadores familiares, con formación, terapia psicológica y una comunidad virtual que facilitará la interacción con otros cuidadores.
El nuevo contrato también incorpora el nuevo convenio colectivo del sector, acordado en 2024, que mejora las condiciones laborales de los profesionales del SAD, y establece un incremento en las intensidades de atención, conforme a los cambios legislativos recientes.
El Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid han mostrado su compromiso para garantizar la sostenibilidad del servicio y asegurar que los usuarios en situación de dependencia reciban la atención necesaria, sumando un total de 228 millones de euros anuales para este perfil de usuarios. El Consistorio, por su parte, destinará otros 110 millones de euros anuales para financiar la atención a personas con déficit de autonomía personal.
El nuevo contrato entrará en vigor en el último trimestre de 2025 y tendrá una duración inicial de dos años, con posibilidad de prórroga por 12 meses adicionales. Este esfuerzo conjunto garantiza que el Servicio de Ayuda a Domicilio siga siendo una de las principales herramientas de apoyo a la autonomía de los ciudadanos más vulnerables en Madrid.
Leave a Reply