La Comunidad de Madrid imparte cuentacuentos sobre la UE en municipios y hospitales

La Comunidad de Madrid está llevando a cabo una serie de 51 sesiones gratuitas de cuentacuentos sobre la Unión Europea (UE), en el marco de las actividades organizadas para conmemorar la Semana de Europa. Este evento, que se desarrollará hasta el 31 de mayo, tiene como objetivo acercar a los jóvenes los valores, historia y tradiciones de la UE. Las sesiones se celebran en 47 municipios y cuatro aulas hospitalarias, en centros escolares, culturales, bibliotecas y hospitales públicos, como La Paz, Gregorio Marañón, Niño Jesús y 12 de Octubre, todos ellos ubicados en la capital.

En la jornada de hoy, el viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, participó en la sesión realizada en la Biblioteca Municipal Dulce Chacón de Brunete. Durante su intervención, destacó la relevancia de la actividad como una «gran oportunidad para transmitir a nuestros jóvenes los valores que han sustentado la prosperidad y la convivencia pacífica en Europa durante décadas». Sánchez subrayó que estos cuentacuentos son una excelente manera de acercar a los niños los principios que han dado forma a la civilización europea y que deben seguir guiando su camino.

La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Cooperación con el Estado y la Unión Europea, tiene como objetivo difundir el conocimiento sobre Europa a través de relatos narrados por cinco cuentacuentos profesionales, en sesiones que tienen una duración aproximada de una hora. A lo largo de la campaña, se realizarán sesiones en diversas localidades de la región, tales como Becerril de la Sierra, Belmonte de Tajo, Brea de Tajo, Buitrago del Lozoya, Camarma de Esteruelas, Campo Real, Carabaña, Chinchón, entre otros.

Esta actividad forma parte de las acciones del Gobierno regional para conmemorar la Semana de Europa y promover la integración europea entre las generaciones más jóvenes