La Comunidad de Madrid ha alcanzado un impresionante 80% de inserción laboral entre los estudiantes que terminan el Grado Superior de Formación Profesional (FP) en la rama de Transporte y Mantenimiento de Vehículos. Este porcentaje es aún más alto en el Grado Básico, donde supera el 82%, mientras que en el Grado Medio es del 76%.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha visitado hoy el Instituto Raúl Vázquez, un Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) especializado en el sector del Transporte y la Logística, junto a la vicepresidenta de la Comisión Europea, Roxana Minzatu. Durante su visita, ambos destacaron la calidad de la formación recibida por los estudiantes, que incluye prácticas obligatorias en empresas colaboradoras.
El CIFP Raúl Vázquez, ubicado en el distrito de Puente de Vallecas, forma parte de la Red Nacional de Centros de Excelencia de Formación Profesional y en el presente curso alberga a más de 1.000 estudiantes, además de contar con la colaboración de 220 empresas de sectores clave como la aeronáutica y la automoción.
La Comunidad de Madrid ofrece actualmente estos estudios en 22 centros educativos públicos, con una matrícula total de 6.200 alumnos. Además del CIFP Raúl Vázquez, otros institutos como el Virgen de la Paz de Alcobendas, Gaspar Melchor de Jovellanos de Fuenlabrada, y el Lázaro Cárdenas de Collado Villalba, entre otros, forman parte de la red de centros que imparten este ciclo formativo.
Viciana destacó que los estudios de Formación Profesional, con su enfoque práctico y su integración con empresas del sector, constituyen una excelente oportunidad para acceder al mercado laboral en condiciones óptimas. “La FP es una de las claves para garantizar la empleabilidad y seguir impulsando la economía de nuestra comunidad”, afirmó el consejero.
La Comunidad de Madrid continúa liderando la creación de empleo en España, como evidencian los últimos datos del paro del mes de abril. Viciana subrayó que, aunque los resultados son positivos, el Gobierno regional no se conforma y seguirá trabajando en mejorar la formación y la oferta educativa para cubrir las demandas del mercado laboral.
 
						 
			 
							
























Leave a Reply