Alcorcón cerró su Feria del Libro con un exitoso encuentro cultural y literario local

La concejala de Cultura, Festejos y Mayores, Raquel Rodríguez, destacó la importancia de la feria como una plataforma para fomentar la lectura y dar visibilidad a los escritores locales. «La Feria del Libro de Alcorcón ha sido una oportunidad perfecta para democratizar la cultura y crear una red de lectores y escritores conectados por los libros. Hemos podido disfrutar de una feria que ha reunido tanto talento, ideas y reflexiones entre sus páginas», señaló Rodríguez.

Durante esta edición, un total de 14 casetas fueron instaladas en el parque de la Paz, donde participaron librerías locales, asociaciones de escritores e ilustradores. El evento dio inicio el 9 de mayo con el cuentacuentos infantil «Girando Cuentos» a cargo de Marco Flecha. Esa misma tarde, Esther Orejas presentó su primera novela, «Agua de limón», y el día concluyó con un homenaje a Antonio Machado en el que participaron miembros del taller de poesía de la casa cultural andaluza.

El sábado 10 de mayo, la mañana comenzó con el cuentacuentos «Una, dola, tela, cuentaola» de Tarariquetecris, destinado a niños y niñas de 4 a 6 años. A las 12 horas, el ilustrador Jaime Infante presentó «Dum Dum», obra galardonada en la 43ª edición de Comic Barcelona. Por la tarde, se celebró la muestra «DanzaAlcorcon» en la que participaron diversos grupos de danza locales.

La jornada del domingo 11 de mayo estuvo dedicada a presentaciones literarias. La escritora y periodista Lucía Mbomio presentó «Tierra de la luz», una novela que aborda las injusticias en el campo desde una perspectiva crítica. Posteriormente, Kusha Shokraei presentó su poemario «Pensamientos poéticos de un inmigrante» y Jorge Dioni ofreció un análisis sobre el impacto del porno en la era digital con su ensayo «Pornocracia».

En el ámbito infantil, Ana Cristian Luzuriaga presentó «La maravillosa historia de July W», una obra sobre la importancia de los sueños y la autenticidad. Finalmente, la XXVI edición de la Feria del Libro concluyó con el recital «Micro libre» organizado por la asociación local «100 miradas».