Díaz Ayuso denuncia en la Asamblea la “caja oscura” del PSOE y la “colonización” de las instituciones

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha protagonizado una contundente intervención en el pleno de la Asamblea de Madrid, en respuesta al Grupo Parlamentario Socialista, en la que ha denunciado lo que calificó como una “nueva caja oscura” en torno a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE y figura clave en la ascensión de Pedro Sánchez al poder.

Díaz Ayuso criticó con dureza lo que definió como una “etapa oscura de colonización de todas las instituciones”, en la que, aseguró, se ha producido una “carcoma” interna que afecta al funcionamiento democrático y la transparencia. “¿De verdad vamos a llegar a esto?”, preguntó la dirigente madrileña, cuestionando si tras toda una vida dedicada a la política se defenderá lo que está sucediendo en el ámbito político nacional.

La presidenta madrileña no dudó en señalar varios casos que, a su juicio, evidencian esta “caja oscura”: desde la imputación del Fiscal General del Estado y su supuesta impunidad, hasta el posible nombramiento de familiares y allegados en puestos de relevancia, como la esposa del presidente del Gobierno o el delegado del Gobierno.

Además, Díaz Ayuso hizo referencia a recientes escándalos en el PSOE, entre ellos “la utilización de chicas jóvenes con fines espurios” en Canarias, la polémica relación de José Luis Rodríguez Zapatero con Delcy Rodríguez y las filtraciones de mensajes de WhatsApp, así como la polémica sustitución en la dirección de Economía del Banco de España por alguien relacionado con movimientos independentistas.

La presidenta madrileña concluyó alertando sobre un “juego de sillas” dentro del PSOE para lograr aforamientos y proteger a ciertos dirigentes, citando expresamente a Gallardo y otros implicados.

Con esta intervención, Isabel Díaz Ayuso mantiene su línea crítica contra el gobierno central y el PSOE, subrayando la necesidad de transparencia y responsabilidad en el ejercicio del poder.