El PSOE pide reabrir la Escuela Talín para crear 100 plazas públicas en Majadahonda

El Grupo «socialista» en Majadahonda ha solicitado la reapertura inmediata de la antigua Escuela Infantil Talín, un edificio municipal cerrado desde 2024, con el objetivo de ofrecer 100 nuevas plazas públicas para niños y niñas de 0 a 3 años y así reducir las listas de espera que afectan a más de doscientas familias en el municipio.

“El abandono de un inmueble preparado para educar a los más pequeños durante más de un año es inadmisible, especialmente cuando hay familias que se quedan sin plaza pública y se ven obligadas a recurrir a centros privados, con un coste superior a 600 euros mensuales, o a renunciar a escolarizar a sus hijos”, ha denunciado el portavoz «socialista», David Rodríguez Cabrera.

La antigua Escuela Talín, situada en la calle Francisco Umbral y con más de 500 metros cuadrados, se encuentra actualmente en estado de degradación, pese a contar con licencia educativa y cumplir con las ratios establecidas para impartir clases. Rodríguez Cabrera ha explicado que, en un municipio de 73.355 habitantes y con 1.690 menores de tres años, la oferta pública de plazas en las cinco escuelas infantiles municipales es insuficiente, con solo 642 plazas disponibles para el próximo curso 2025-2026.

Según datos de la Comunidad de Madrid, más de 450 niños permanecen en lista de espera para acceder a una plaza pública en Majadahonda, una cifra que se agravará en el nuevo curso escolar si no se actúa. “Rehabilitar la Escuela Talín permitiría abrir seis nuevas aulas y ofrecer 100 plazas adicionales para el curso 2026-2027, aliviando esta situación y garantizando la igualdad de oportunidades para todas las familias majariegas”, ha añadido el portavoz «socialista».

El PSOE ha pedido al equipo de gobierno local que redacte un proyecto integral de rehabilitación y que ejecute las obras con la mayor celeridad posible para que Talín pueda abrir sus puertas en el curso 2026-2027.

Además, los «socialistas» recuerdan que la falta de plazas públicas no solo supone una barrera económica, sino que también profundiza las desigualdades y dificulta la conciliación laboral y familiar, una carga que recae mayoritariamente en las mujeres.

“Es imprescindible garantizar la cobertura pública en educación infantil para que todos los niños y niñas de Majadahonda tengan acceso a una educación de calidad desde los primeros años y para que sus familias no tengan que asumir costes abusivos ni renunciar a sus derechos”, ha concluido David Rodríguez Cabrera.