Parla celebra su Semana del Medioambiente con talleres, teatro y actividades para toda la familia

El municipio de Parla se prepara para celebrar su Semana del Medioambiente, un evento pensado para todas las edades que ofrecerá del 1 al 8 de junio una amplia programación de actividades gratuitas orientadas a sensibilizar sobre la importancia del cuidado del entorno natural. Talleres, exhibiciones, espectáculos, teatro y la puesta en marcha de nuevas iniciativas municipales conforman una semana intensa y participativa.

La iniciativa, impulsada de forma conjunta por las Concejalías de Transición Ecológica, Limpieza Viaria y Parques y Jardines, busca implicar a la ciudadanía en el conocimiento y la protección del medioambiente, a través de propuestas accesibles, educativas y también muy divertidas.

Entre las actividades destacadas figuran talleres de creación de hoteles para insectos, xerojardinería, kokedamas o bonsáis, así como una sesión formativa para aprender a reducir el coste de la factura eléctrica. Algunos de estos talleres requieren inscripción previa debido al número limitado de plazas, aunque todos son gratuitos. La Casa de la Juventud Pedro Zerolo, el Jardín Botánico o el entorno del Arroyo Humanejos serán algunos de los espacios que acojan estas actividades.

Además, el 6 de junio a las 18:00 horas se presentará en la Casa de la Cultura la nueva Oficina Municipal de Transición Energética, un espacio desde el que se impulsarán programas de apoyo a la eficiencia energética y el uso de fuentes limpias.

La Semana del Medioambiente también pondrá el foco en la población escolar. Habrá representaciones de la obra teatral infantil “Planeta Tierra” —con títeres, humor y un enfoque educativo— en los teatros Isaac Albéniz y Jaime Salom entre el 3 y el 6 de junio. Asimismo, los escolares podrán asistir a una exhibición de los vehículos y maquinaria de limpieza viaria, acompañada del espectáculo “La magia del reciclaje”, que transmitirá de forma lúdica los beneficios del reciclaje.

Aunque la semana oficial concluirá el 8 de junio, se ha programado una actividad adicional para el 13 de junio en colaboración con la Asociación Vecinal La Laguna: la inauguración del proyecto de compostaje comunitario, una iniciativa que enseñará a transformar residuos orgánicos en abono natural y fomentará la implicación vecinal en la sostenibilidad del municipio.