Díaz Ayuso anuncia la ampliación del Hospital Infanta Leonor con 35,4 millones

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este miércoles la ampliación del Hospital público Infanta Leonor, en el distrito de Vallecas, con el objetivo de mejorar la atención sanitaria a más de 300.000 vecinos de Puente y Villa de Vallecas. El proyecto contará con una inversión de 35,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 22 meses, con inicio previsto para el próximo mes de septiembre.

La medida, aprobada en el Consejo de Gobierno y enmarcada en el balance de los dos primeros años de la Legislatura 2023-2027, responde al crecimiento demográfico de la zona y a la necesidad de reforzar los recursos asistenciales. El plan contempla la construcción de dos nuevos módulos para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que triplicará su capacidad hasta alcanzar las 22 camas.

Asimismo, se añadirán 22 habitaciones en el área de Hospitalización, lo que permitirá agilizar los ingresos desde el Servicio de Urgencias. El proyecto también incluye la creación de un área de recuperación de Cirugía Mayor Ambulatoria con capacidad para 10 pacientes y control de Enfermería, así como una nueva zona de Endoscopias con 14 puestos.

La ampliación afectará también al Hospital de Día, que verá incrementado su tamaño para mejorar la atención a pacientes oncológicos, reforzando la seguridad y la calidad del servicio. Además, se reubicarán servicios clave como el Laboratorio de Anatomía Patológica y el Banco de Sangre.

En el ámbito docente, se ampliará el espacio destinado a la formación de residentes, en especial de las especialidades de Enfermería y Fisioterapia, en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid.

Finalmente, el plan contempla un aumento en la capacidad de almacenaje del hospital, con una redistribución que facilitará la gestión de productos y materiales sanitarios, reduciendo así el riesgo de roturas de stock.

Con esta actuación, el Hospital Infanta Leonor refuerza su papel como referencia en la sanidad pública madrileña, adelantándose al previsible aumento de la demanda asistencial en el sur de la capital.