La Comunidad de Madrid ha celebrado hoy por primera vez una jornada centrada en el problema de la ocupación ilegal de viviendas. El acto, que ha tenido lugar en la sede de la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, ha sido inaugurado por el consejero Jorge Rodrigo, quien ha instado al Gobierno central a actuar con mayor contundencia para proteger a las víctimas y agilizar los procedimientos de desalojo.
Durante su intervención, Rodrigo ha recalcado que el Ejecutivo autonómico “estará siempre del lado de quienes cumplen la ley” y ha defendido la necesidad de endurecer las penas recogidas en el Código Penal para los delitos de allanamiento de morada y usurpación de inmuebles.
En la jornada han participado expertos en la materia, representantes institucionales y personas afectadas por ocupaciones, quienes han compartido sus testimonios sobre las dificultades que enfrentan para recuperar sus hogares. “Debemos desterrar la falsa creencia de que la ocupación solo perjudica a bancos o grandes propietarios. Detrás de cada caso hay familias, jubilados y autónomos que sufren auténticos calvarios”, ha subrayado el consejero.
Rodrigo también ha recordado algunas de las medidas impulsadas por el Gobierno regional, como el servicio 112 Ocupación, operativo desde junio de 2022. Este recurso, integrado en el Centro de Coordinación Municipal (CECOM), permite centralizar la atención a las víctimas y coordinar la actuación de fuerzas de seguridad, emergencias y servicios sociales. Desde su puesta en marcha, ha recibido un total de 4.194 llamadas y ha logrado evitar 44 intentos de ocupación.
Además, se ha anunciado la creación de un nuevo espacio especializado dentro del 112 Ocupación, que proporcionará asesoramiento jurídico inmediato a los abogados de los afectados, en colaboración con los colegios de abogados y procuradores. También se ofrecerá representación procesal en los tribunales y atención psicológica a través de la red de Oficinas de Asistencia a Víctimas del Delito (OAVD).
El consejero ha concluido destacando que “la mejor forma de prevenir la ocupación es facilitar el acceso a la vivienda”. En este sentido, ha defendido iniciativas como el Plan Alquila, que busca incentivar el alquiler mediante bonificaciones fiscales y la mediación directa entre arrendadores e inquilinos.
Leave a Reply