El pleno del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid ha vuelto a exigir este jueves a la Comunidad de Madrid que cumpla con la construcción del cuarto centro de salud en la ciudad, proyecto para el que el Ayuntamiento cedió una parcela en 2018. La reclamación se formalizó a través de una moción presentada por el grupo municipal IU-Más Madrid-Verdes Equo y respaldada por el PSOE, tras ser registrada por la Plataforma Rivas por la Sanidad Pública.
El texto aprobado defiende el derecho a la protección de la salud recogido en la Constitución Española y recuerda que la gestión sanitaria corresponde a las comunidades autónomas. También destaca la masiva recogida de firmas realizada por la plataforma ciudadana, que en las últimas semanas ha reunido el apoyo de 20.042 personas, un 24% de la población ripense mayor de 16 años.
El Ayuntamiento insiste en que el cuarto centro de salud, destinado a atender el barrio de La Luna, debe contar con un servicio de urgencias y un centro de especialidades. En el pleno se recordó que en 2022, tras una protesta del Gobierno municipal para defender esta infraestructura, la Consejería de Sanidad se comprometió a acelerar la ejecución, con Enrique Ruiz Escudero como consejero, quien garantizó la finalización de las obras en 2023.
Sin embargo, la actual consejera, Fátima Matute, anunció en 2023 que las obras no comenzarían hasta 2025, sin que haya novedades posteriores. Mientras tanto, los tres centros de salud existentes en Rivas —Santa Mónica, La Paz y 1º de Mayo— sufren falta de personal y medios, con urgencias que abren sin médico en numerosos días y problemas de mantenimiento como goteras y desprendimientos en algunos edificios.
La moción fue aprobada con los votos a favor de IU-MM-VE y PSOE, mientras que la concejala de Vox y la edil no adscrita se abstuvieron. Los concejales del PP abandonaron el pleno durante el debate y no participaron en la votación.
Cesión de viviendas a la Empresa Municipal de la Vivienda
En la misma sesión, el pleno aprobó por unanimidad la cesión de dos viviendas con plazas de garaje propiedad del Ayuntamiento a la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV), para su incorporación al parque público de vivienda en alquiler, que ya alcanza cerca de 700 unidades.
Asimismo, se aprobó una moción del PSOE, respaldada por IU-MM-VE, que rechaza la instalación de reactores y centrales nucleares en la Comunidad de Madrid, una propuesta que el Gobierno regional ha planteado recientemente.
Leave a Reply