El Pleno del Ayuntamiento de Majadahonda ha dado luz verde a su primer Plan de Igualdad para los empleados públicos municipales, una iniciativa consensuada entre el equipo de gobierno y los representantes de los trabajadores. Este plan, aprobado en la sesión plenaria del pasado jueves, incluye 23 medidas distribuidas en cinco objetivos clave: transversalidad, visibilidad, prevención de discriminaciones internas, estímulo de un entorno igualitario y promoción de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Diego López del Hierro, concejal de Hacienda y Recursos Humanos, destacó el carácter “serio y riguroso” del proceso negociador que ha durado aproximadamente un año y que ha culminado en un plan “con contenido tangible y materializable”. Según López del Hierro, la puesta en marcha del plan responde tanto al “cumplimiento normativo como al convencimiento” del Ayuntamiento, que “no parte de una situación deficitaria en materia de igualdad”.
El edil también subrayó que, por primera vez, una mujer ocupa la alcaldía de Majadahonda, Lola Moreno, y que el equipo de gobierno municipal está formado mayoritariamente por mujeres, que representan el 53 % de sus integrantes. Actualmente, las mujeres suponen el 47 % de los empleados públicos municipales, porcentaje que asciende al 57 % si se excluye la Policía Local.
En estos dos años de mandato, el equipo de gobierno ha impulsado diversas acciones para avanzar en igualdad, como la estabilización del empleo público, que ha reducido la tasa de temporalidad por debajo del 5 %, la actualización de retribuciones, el fomento de la formación continua y la convocatoria reciente de 20 plazas para la Policía Local, que se prevé incluirán a 8 mujeres.
El Plan de Igualdad ha nacido tras un diagnóstico exhaustivo que analizó la plantilla municipal por áreas y puestos, así como la opinión de los empleados a través de una encuesta que valoró la iniciativa como una oportunidad de crecimiento. Además, el acuerdo para su aprobación fue unánime entre las cinco organizaciones sindicales presentes en la Mesa General de Negociación.
Entre las novedades del plan está la creación de una Comisión de Igualdad, un proceso de seguimiento y la dotación de los recursos materiales y humanos necesarios para su efectiva implantación.
Con esta medida, el Ayuntamiento de Majadahonda reafirma su compromiso por avanzar hacia una administración pública más justa y paritaria, adaptada a los principios de igualdad que deben regir la gestión pública.
Leave a Reply