Las Fiestas de San Fernando 2025 han sido, sin duda, unas de las más memorables que se recuerdan en Aranjuez. Del 28 de mayo al 1 de junio, la ciudad ha vivido intensamente cinco días de celebración marcados por la masiva participación ciudadana, una cuidada programación cultural y festiva, y un ambiente de convivencia que ha llenado de vida las calles del municipio.
La Delegada de Fiestas, María Belmonte González, ha querido agradecer públicamente la implicación de todos los sectores que han hecho posible el éxito del evento: “Gracias a todos, por tanto. Las fiestas han sido un ejemplo de convivencia, participación y disfrute colectivo, posible gracias a la ejemplar implicación de las asociaciones culturales, vecinales, empresariales y clubes deportivos, al gran trabajo realizado por Policía Local, Policía Nacional, Protección Civil y Guardia Civil, a la labor de los servicios municipales y, por supuesto, gracias a la entrega y participación de todos los vecinos y visitantes, que han creado un ambiente estupendo en nuestras calles”.
El programa, diseñado para todos los públicos, ha sabido conjugar tradición y modernidad. Desde el emotivo pregón inaugural a cargo de Octavio Rodríguez Yepes hasta el esperado espectáculo de fuegos artificiales que puso el broche de oro a la celebración, Aranjuez ha vibrado con una oferta diversa y de gran calidad.
Especial protagonismo ha tenido la música. Miles de personas disfrutaron de conciertos gratuitos en espacios como el Campo de Fútbol del Colegio Salesianos Loyola y el Raso de la Estrella. Artistas de renombre como Orquesta Panorama, Medina Azahara, Despistaos y DJ Nano encabezaron una programación nocturna que atrajo a vecinos y visitantes. El ambiente festivo también se vivió con intensidad en el centro, donde orquestas, DJs y agrupaciones locales animaron lugares emblemáticos como la calle Infantas y la Plaza de la Constitución.
El carácter tradicional de las fiestas quedó patente en actos como la solemne procesión en honor a San Fernando, acompañada por la banda de Paiporta, que reafirmó el componente devocional de estas celebraciones.
El Ayuntamiento ha destacado el éxito del resto de actividades, que abarcaron desde representaciones teatrales, feria de artesanía y concursos gastronómicos hasta el Día del Mayor, la Fiesta de la Familia, el encierro infantil o eventos solidarios, en una programación pensada para todas las edades.
La tradicional corrida de toros del domingo y el espectáculo de fuegos artificiales cerraron unas fiestas que han dejado grandes momentos para el recuerdo y que, como ha señalado la Delegada de Fiestas, “refuerzan nuestra identidad como pueblo”.
Leave a Reply