El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado hoy una nueva línea de ayudas directas para familias con menores nacidos o adoptados desde el 1 de junio de 2025. La medida forma parte del Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación 2024-2029, dotado con 1.275 millones de euros, y busca apoyar económicamente a las familias madrileñas y promover el crecimiento demográfico en la capital.
Durante su visita a la Escuela Infantil Municipal José Gómez Gil, el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, ha explicado que las familias podrán solicitar estas ayudas a partir de noviembre. Los importes establecidos son 500 euros por el primer hijo, 750 euros por el segundo y 1.000 euros para el tercero y siguientes, sin limitaciones por renta o edad, lo que convierte esta ayuda en universal. El único requisito es que el solicitante esté empadronado en Madrid desde hace al menos cinco años.
“El objetivo es revertir el envejecimiento demográfico y hacer de Madrid la mejor ciudad para crecer”, afirmó Fernández, quien destacó que en 2024 la natalidad experimentó un ligero repunte, con 26.213 nacimientos, 558 más que en 2023.
Esta iniciativa se suma a otras acciones ya en marcha dentro del Plan, como el aumento del presupuesto de la Beca Infantil Plus, que pasa de 4,2 a 5,1 millones de euros, la apertura del octavo Centro de Apoyo a las Familias (CAF 8), la expansión del servicio Casa Grande y la ampliación de plazas en campamentos municipales, que aumentaron un 14 % para el verano de 2025.
Además, el Ayuntamiento continúa ampliando la Red Municipal de Escuelas Infantiles con el objetivo de alcanzar los 80 centros en 2029. Actualmente, la red cuenta con 75 centros y más de 8.600 plazas disponibles.
El Plan también incluye incentivos para empresas que fomenten la conciliación familiar y la creación de un servicio de orientación para padres de niños con discapacidad diagnosticada durante el embarazo o primeros años de vida.
El delegado José Fernández anunció que el presupuesto dedicado a estas ayudas podría ampliarse según la demanda, con una estimación inicial de 72 millones de euros en los próximos cinco años.
Con estas políticas, Madrid avanza en su compromiso de apoyar a las familias y fomentar un entorno favorable para el crecimiento y la conciliación.
Leave a Reply