El PSOE de Aranjuez critica la visita festiva de Ayuso mientras la sanidad pública se colapsa

El Partido «Socialista» de Aranjuez ha cuestionado la presencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la corrida de toros de las fiestas de San Fernando, celebrada este fin de semana en la localidad. Según la vicesecretaria general del PSOE local, Luz del Pozo, esta visita se produce “cuando la sanidad pública está al borde del colapso”.

En un comunicado, el PSOE de Aranjuez reprocha a Ayuso “que aproveche actos festivos para exhibir su imagen, mientras mantiene los servicios sanitarios sin recursos”. Del Pozo subraya que la presidenta “solo acude a nuestra ciudad para eventos de ocio o actos de su partido”, sin mostrar ningún interés real por las demandas de los vecinos.

Los «socialistas» recuerdan que, en el Hospital del Tajo, las listas de espera crecen cada día: “Para una ecografía urgente de mama, una paciente aguarda hasta siete meses; para una mamografía, un año”, advierten. “En pruebas de diagnóstico oncológico, retrasos de este calibre pueden resultar fatales”.

Además, el PSOE de Aranjuez exige al alcalde, Miguel Gómez (PP), que deje de “rendir pleitesía a Ayuso” y plantee ante la Comunidad de Madrid “la necesidad urgente de contratar más personal para Atención Primaria y reabrir las urgencias extrahospitalarias”. Del Pozo insiste en que “es responsabilidad de Miguel Gómez defender a sus vecinos y no convertirse en cómplice del deterioro sanitario”.

El partido «socialista» ha convocado a sus militantes y vecinos a concentrarse el próximo viernes 6 de junio, a las 20:00 horas, ante las puertas de las urgencias de Gobernador, en una protesta organizada por la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública. “Queremos que el alcalde se sume a esta movilización y exija a Ayuso que deje de priorizar la sanidad privada por encima de la salud de todos los madrileños”, afirma Del Pozo.

Finalmente, el PSOE local muestra su indignación ante la decisión del equipo de Gobierno municipal de cambiar el horario de los Juegos Escolares para que coincidan con la concentración, “una maniobra a todas luces destinada a restar visibilidad a la reivindicación ciudadana”, concluyen.