Las Rozas estrena un sistema pionero para aprovechar aguas pluviales en sus huertos urbanos

El Ayuntamiento de Las Rozas ha puesto en marcha un innovador sistema de recogida y reutilización de aguas pluviales en el Centro del Medioambiente La Talaverona, con el objetivo de fomentar el riego sostenible de sus huertos y promover la adaptación al cambio climático.

Este sistema, pionero en la región, recoge el agua de lluvia de las cubiertas de los cinco edificios de la finca, el ágora y los caminos, que cuentan con zanjas drenantes. El agua se canaliza mediante colectores hasta una balsa de acumulación, donde pasa por un doble proceso de filtrado con una arqueta de desbaste y un filtro verde con la planta Enea (Tipha Domingensis), conocida por su alta capacidad radicular y bajo coste de mantenimiento.

Desde la balsa, el agua se almacena en un depósito de siete metros cúbicos equipado con medidor de nivel, y desde ahí se impulsa hasta un aljibe que distribuye el agua para el riego de los huertos. El sistema funciona tanto con energía eléctrica convencional como con energía solar fotovoltaica, garantizando su autonomía energética. En la segunda fase del proyecto se instalaron doce depósitos adicionales de 1.000 litros dentro del aljibe, junto con un sistema de medición conectado a la Confederación Hidrográfica del Tajo para monitorizar el consumo.

El proyecto ha supuesto una inversión total de 105.748 euros, financiada en parte por la Comunidad de Madrid (69.212 euros) y por el Ayuntamiento de Las Rozas (36.535 euros). Además, se ha incorporado un sistema de desbaste para gestionar los excesos de agua y reconducirlos hacia abrevaderos situados fuera de la finca.

El Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) ha brindado asesoramiento científico y técnico para el desarrollo de esta iniciativa, fruto del convenio de colaboración con el Ayuntamiento.

Como complemento a este proyecto, la Concejalía de Medioambiente y Servicios a la Ciudad, dirigida por Jaime Santamarta, organizó en mayo dos talleres divulgativos abiertos a vecinos y familias, centrados en el “Ciclo del agua” y el aprovechamiento de aguas pluviales.

Con esta iniciativa, Las Rozas refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos hídricos, fomentando un modelo de ciudad más verde y resiliente frente al cambio climático.