Por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento de Aranjuez ha puesto en marcha una nueva campaña para controlar la mosca negra en el río Tajo, con el objetivo de reducir la presencia de este insecto cuyas mordeduras resultan muy dolorosas para vecinos y visitantes. Esta iniciativa forma parte de las medidas para proteger las zonas de paseo más frecuentadas del municipio.
Los trabajos se han intensificado especialmente en las riberas del río Tajo, canales y zonas húmedas, principales focos de reproducción de la mosca negra. Para ello, se emplean larvicidas biológicos autorizados y respetuosos con el medio ambiente, como el Bacillus thuringiensis israelensis (Bti), que ha demostrado eficacia en campañas anteriores sin dañar la fauna acuática.
Gracias a estas acciones continuadas en los últimos años, se ha logrado una reducción notable de la mosca negra en los cauces fluviales de Aranjuez. En la jornada de hoy, 10 de junio, se han realizado intervenciones específicas en los entornos de La Piragüera y La Pavera.
Con la llegada del calor, el mosquito tigre (Aedes albopictus), conocido por su agresividad y capacidad para transmitir enfermedades como dengue, zika o chikunguña, vuelve a ser una preocupación sanitaria. Por ello, el Ayuntamiento ha activado un plan de vigilancia y control de esta especie invasora que incluye inspecciones, tratamientos en espacios públicos y campañas informativas para la ciudadanía.
Hoy también se han llevado a cabo actuaciones concretas de control del mosquito tigre en imbornales urbanos, uno de sus principales lugares de cría. Este mosquito se reconoce fácilmente por sus rayas blancas en patas y cuerpo, y se reproduce en pequeños recipientes con agua estancada, como macetas, platos de jardineras o cubos.
Recomendaciones para la población
Desde el Ayuntamiento recuerdan la importancia de que la ciudadanía adopte medidas preventivas en sus hogares para evitar la proliferación, tales como vaciar, cubrir o eliminar recipientes con agua; cambiar el agua de bebederos y floreros cada dos días; mantener limpios y secos canalones y desagües; y utilizar repelentes y ropa adecuada especialmente al amanecer y al atardecer, cuando los mosquitos están más activos.
La colaboración de todos es clave para el éxito de estas campañas, que están siendo ejecutadas por la empresa especializada Compañía de Tratamientos Levante S.L.
“La salud pública y el bienestar de nuestros vecinos son una prioridad para el Ayuntamiento de Aranjuez. Agradecemos la implicación de toda la ciudadanía en esta tarea común de prevención y control”, afirmó María Eugenia Pérez Cervera, Delegada de Salud, durante la rueda de prensa celebrada esta mañana en La Piragüera.
Leave a Reply