El PSOE de Móstoles ha denunciado públicamente el grave deterioro de la atención sanitaria en el Hospital Universitario de Móstoles, atribuyendo esta situación a la deficiente gestión y planificación del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Según el partido socialista local, la dirección del hospital está reorganizando unilateralmente los recursos humanos, trasladando a médicos de diversas especialidades desde sus consultas habituales hasta las urgencias para cubrir carencias estructurales de personal. Esta medida, sostienen, está provocando un colapso en el servicio de urgencias y el progresivo desmantelamiento de las consultas externas, lo que incrementará aún más las listas de espera para los vecinos y vecinas de Móstoles.
Álex Martín, Secretario General del PSOE de Móstoles, ha señalado que “derivar a médicos no especializados en urgencias a estos servicios es una irresponsabilidad que pone en riesgo la salud pública y sobrecarga a los profesionales sanitarios”.
Desde el partido recuerdan que la atención de urgencias requiere formación específica y experiencia para actuar con seguridad en situaciones críticas, por lo que la improvisación pone en peligro tanto a pacientes como a profesionales. Además, critican que esta práctica refleja un modelo de gestión basado en parches y falta de planificación por parte del Partido Popular.
Agustín Martín, Secretario de Sanidad y Mayores del PSOE local, afirmó que “no hay refuerzos ni inversión real, solo medidas improvisadas que degradan día a día la sanidad pública”.
El PSOE de Móstoles exige al Gobierno regional que rectifique de inmediato, refuerce las plantillas con especialistas en urgencias y garantice el normal funcionamiento de las consultas externas en el hospital.
Asimismo, reclaman que el alcalde de Móstoles deje el silencio y defienda con firmeza la sanidad pública, exigiendo a la presidenta Isabel Díaz Ayuso mejores condiciones para pacientes y profesionales sanitarios.
Como dato relevante, recuerdan que antes del cierre definitivo en 2019 de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) en la Comunidad de Madrid, estos centros atendían casi medio millón de urgencias extrahospitalarias al año. Su desaparición ha trasladado esta carga directamente al hospital, agravando la saturación y el deterioro del servicio.
El PSOE de Móstoles concluye con un llamado urgente para revertir esta situación antes de que sea irreversible, defendiendo una sanidad pública universal, gratuita y de calidad para toda la ciudadanía.
Leave a Reply