Pinto se prepara para viajar en el tiempo con la celebración de la XI edición del Festival Renacentista Princesa de Éboli, un acontecimiento ya consolidado como referente cultural y turístico en la Comunidad de Madrid. Del 20 al 22 de junio, las calles del municipio se transformarán en un escenario del Siglo de Oro español, rememorando la llegada a la villa de Ana Hurtado de Mendoza, más conocida como la Princesa de Éboli.
Organizado por el Ayuntamiento de Pinto, el festival propone un variado programa de actividades que incluye el tradicional Mercado Renacentista, Pasacalles Teatralizados, el Concurso Fotográfico “La Bella Tuerta” y la II Ruta de la Tapa Renacentista, que contará con la participación de 14 establecimientos locales.
“Este mes de junio celebramos la undécima edición del Festival Renacentista Princesa de Éboli. Un evento único en la Comunidad de Madrid y un orgullo para todos los vecinos de Pinto”, ha señalado Víctor Alonso, concejal de Emprendimiento y Turismo. “Durante tres días viajamos a uno de los momentos clave de nuestra historia con una extensa programación, que nos convierte en ciudad de moda y en referente turístico”.
El festival cuenta con la colaboración del Taller de Teatro de Pinto, la Asociación Torre de Éboli, la Casa Castilla-La Mancha, el Grupo de Gimnasia Rítmica, la Asociación de Vecinos del Barrio del Prado, el Cuarteto Fiocco Rosso, artesanos locales y más de 200 voluntarios, que aportarán autenticidad con sus trajes de época confeccionados en los talleres municipales.
Programación destacada
Viernes 20 de junio
El festival arranca a las 18:00 horas con la inauguración del Mercado Renacentista en el Parque del Egido y una charla histórica titulada “Doscientos años de hegemonía española, Servicio Imperial”. A partir de las 18:30 h comenzarán las representaciones teatrales y musicales, desfiles militares y animación callejera a cargo de Recua Teatro y Galata. A las 20:00 h, el grupo Cello Evolution ofrecerá un concierto en la Iglesia de las Capuchinas. El mercado cerrará a medianoche.
Sábado 21 de junio
Las actividades se reanudan a las 11:00 h con la apertura del mercado y múltiples representaciones. A las 21:30 h se celebrará uno de los momentos más esperados: la representación teatral “Éboli: la Torre eterna”, que recorrerá desde la Parroquia Santo Domingo de Silos hasta la Torre de Éboli. Más de 200 figurantes participarán en este gran desfile escénico. El mercado cerrará a la 1:00 h.
Domingo 22 de junio
El mercado abre de nuevo a las 11:00 h, acompañado de charlas, desfiles y animación hasta su clausura a las 21:00 h.
Concurso fotográfico “La Bella Tuerta”
Los amantes de la fotografía podrán participar en la IX edición del concurso “La Bella Tuerta”. Las imágenes deberán tomarse durante los días del festival. La inscripción está abierta hasta el 17 de junio, y la exposición con los mejores trabajos se celebrará del 4 al 14 de julio en la Casa de la Cadena. La entrega de premios será el 4 de julio a las 19:00 h, con galardones de 600, 400 y 200 euros.
Ruta de la Tapa Renacentista
Pinto también celebra el Renacimiento desde la cocina con la II Ruta de la Tapa Renacentista, que se desarrollará durante los tres días del festival. Catorce bares y restaurantes locales ofrecerán creaciones culinarias inspiradas en la época para deleitar a vecinos y visitantes.
Medidas especiales de movilidad
Con motivo del festival, el Ayuntamiento habilitará el Recinto Ferial como aparcamiento disuasorio temporal, en coordinación con las áreas de Turismo, Movilidad, Aserpinto y Seguridad, para facilitar el acceso y la movilidad durante las jornadas festivas.
La ciudad de Pinto se prepara así para revivir con intensidad su historia, convirtiéndose durante un fin de semana en el epicentro del Renacimiento madrileño. Una cita imprescindible para los amantes de la cultura, la historia y la gastronomía.
Leave a Reply