Majadahonda lanza consejos para prevenir el mosquito tigre este verano

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, el Ayuntamiento de Majadahonda hace un llamamiento a los vecinos para que colaboren en la prevención y control del mosquito tigre, un insecto que desde su detección en España en 2004 y en la Comunidad de Madrid en 2017, se ha convertido en un habitual durante los meses cálidos.

El mosquito tigre, fácilmente reconocible por los anillos blancos y negros en su abdomen y patas, suele proliferar en zonas ajardinadas y en recipientes donde se acumulan pequeñas cantidades de agua, como macetas, cubos o platos de flores. Su hábitat cercano a las viviendas incrementa la probabilidad de que pueda picar a las personas, causando inflamación, picor y en algunos casos reacciones alérgicas que pueden durar varios días.

El Ayuntamiento recuerda que la temporada de mayor actividad del mosquito tigre comprende desde mayo hasta noviembre, por lo que es fundamental que los residentes sigan una serie de recomendaciones para evitar su cría y prevenir sus picaduras:

  • Evitar la acumulación de agua en recipientes como cubos, jarrones, ceniceros, platos de macetas o juguetes, vaciándolos con regularidad.
  • Cubrir con mosquiteras los recipientes que no se puedan vaciar, como las bandejas de condensación de aires acondicionados.
  • Cambiar con frecuencia el agua de abrevaderos y bebederos para animales.
  • Vaciar o retirar piscinas hinchables cada pocos días si no se usan.
  • Mantener limpias y cloradas las piscinas, cubriéndolas cuando estén fuera de uso.
  • Tapar agujeros en troncos y ramas con tierra o arena y evitar la acumulación de agua.
  • Limpiar canaletas, desagües y sumideros para evitar estancamientos.

Para protegerse de las picaduras en el exterior, se aconseja dejar la luz apagada si se tienen las ventanas abiertas, instalar mosquiteras en puertas y ventanas, utilizar repelentes autorizados y vestir ropa que cubra la piel.

En caso de detectar la presencia de mosquitos tigre, el Ayuntamiento solicita que se comunique inmediatamente a los servicios sanitarios municipales o mediante la aplicación móvil MOSQUITO ALERT, disponible para iOS y Android.

Toda la información y recomendaciones sobre este insecto están disponibles en la página oficial de la Comunidad de Madrid:
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/mosquitos

El Ayuntamiento insiste en que la colaboración ciudadana es clave para minimizar las molestias y riesgos asociados a la proliferación del mosquito tigre durante los meses estivales.