La Comunidad de Madrid ha anunciado la apertura esta semana del período para tramitar las solicitudes de becas de comedor escolar y de Bachillerato para el curso 2025/26, con un presupuesto global de 111,5 millones de euros.
Las becas de comedor podrán solicitarse desde este miércoles 18 de junio hasta el 15 de julio, mientras que las ayudas para Bachillerato estarán disponibles desde mañana martes 17 de junio hasta el 7 de julio.
Para facilitar el acceso a estas ayudas, los trámites se podrán realizar a través del portal institucional www.comunidad.madrid, la Cuenta Digital, los registros oficiales y los centros educativos públicos y concertados de la región.
Entre las novedades de esta convocatoria destaca la inclusión por primera vez de los hijos de miembros de las Fuerzas Armadas destinados en la Comunidad de Madrid en las becas de comedor, sumándose a los agentes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, que ya estaban contemplados. Además, las familias numerosas con una renta per cápita entre 8.400 y 10.000 euros también podrán acceder a ayudas equivalentes al 30% del coste del servicio de comedor.
La Consejería de Educación, Ciencia y Universidades destinará 68 millones de euros a estas becas dirigidas a alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria que estudian en centros sostenidos con fondos públicos, cuyos hogares tengan una renta per cápita inferior a 8.400 euros anuales.
En cuanto a las becas de Bachillerato, la Comunidad invertirá 43,5 millones de euros para apoyar a más de 15.000 estudiantes matriculados en centros concertados o privados. En esta convocatoria, la nota académica de los alumnos se valorará por primera vez en el proceso de concesión, pudiendo sumar hasta dos puntos en la baremación. Además, las becas de Bachillerato podrán prorrogarse en convocatorias futuras siempre que se mantengan los requisitos.
Estas ayudas forman parte del compromiso del Gobierno regional con la igualdad de oportunidades y la libertad de elección educativa, garantizando el acceso de todos los estudiantes a una educación de calidad.
Leave a Reply